Milei denunció que una docente de la Universidad de Belgrano persigue a Iñaki Gutiérrez “por ser liberal”
El Presidente asistió al acto de inicio del ciclo lectivo del Colegio Cardenal Copello; allí, apuntó contra una docente de la institución superior bonaerense.
Durante su discurso de bienvenida en el acto de inicio del ciclo lectivo en el Colegio Cardenal Copello -al que asistieron el y su hermana en su juventud-, Javier Milei apuntó contra la Universidad de Belgrano (UB) por “perseguir” a Iñaki Gutiérrez, el influencer político que maneja su cuenta de TikTok.
“En este momento tengo un problema con una persona de mi equipo. La Universidad de Belgrano persigue a Iñaki -el que hace mi TikTok, porque las otras redes las manejo yo-. La profesora de Microeconomía 1 lo persigue por ser liberal”, denunció.
Además, detalló que hay “profesores de origen radical persiguiendo liberales” y el director de carrera “mira para otro lado”. De esta forma, apuntó directamente contra el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que lo acompañaban durante el acto, y les pidió que “pongan en orden el desborde que hay en la Universidad de Belgrano”.
Y agregó: “Está lleno de videos de profesores maltratando alumnos por oponerse a la opresión kirchnerista, y las verdad es que han sido valientes. Les hicieron bullying, les hicieron de todo”.
La denuncia del Presidente se dio en medio de una conferencia con varias complicaciones. Mientras hablaba, Milei tuvo que interrumpir el discurso dos veces por adolescentes que se desmayaron. En ese momento, dijo sorprendido: “¿Otro más? Uh…”, e hizo una curiosa broma refiriéndose a que segundos antes había mencionado a los socialistas: “Los nombro y son infalibles. Juro que no los nombro más”. Previo a que el estudiante cayera, el mandatario nacional criticaba al socialismo y dijo que en Davos les dijo que eran “todos unos zurditos”.
Poco tiempo antes, cuando Milei hablaba de economía y de por qué se había dedicado a esa temática, otra alumna que se encontraba viendo el acto se descompensó. Una vez que se recuperó, el mandatario deslizó: “Mencionar a los comunistas es tan peligroso que genera problemas siempre”.
“Iñaki nos ha ayudado con algunos cuestiones de difusión de la universidad, es decir, es un chico valorado y que valora la universidad. A la docente a la que se hace referencia se la removió de su cargo porque hubo quejas de varios alumnos vinculadas a cuestiones académicas, pero no hubo ninguna situación de bullying”, dijo.
Y agregó: “El año pasado hubo un debate de jóvenes para la carrera de Relaciones Internacionales e Iñaki habló por La Libertad Avanza y todos se desempeñaron muy bien. Iñaki es muy capaz y viendo su personalidad dudo que una docente le pueda hacer bullying. De todos modos, el director de la carrera se va a reunir con él para conversar sobre el tema y aclararlo. Pero en la universidad no hay ninguna bajada política, cada uno puede pensar y decir lo que piense. El propio Milei es egresado de nuestra institución”, explicó Medone.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.