Para Benavides, no es positiva la eliminación del financiamiento a los partidos políticos
La Vicepresidenta de Salta Independiente aseguró que lo anunciado por el presidente Milei crearía una brecha entre los grupos de poder y quienes representan a las minorías. Advirtió que, de concretarse, se darán peores episodios de corrupción.
Durante su discurso de apertura de sesiones legislativas el viernes pasado, el presidente Milei anunció que, entre las medidas que tomará este año, se encuentra la quita de financiamiento a los partidos políticos.
“Es un anuncio importante, constitucionalmente está establecido que todo lo relacionado a los partidos políticos no puede hacerse por DNU, se tiene que tratar a través de una ley en el Congreso”, advirtió Paula Benavides – vicepresidenta de Salta Independiente – al ser consultada sobre el punto.
Señaló que, como fuerza política, esperan poder reunirse con legisladores nacionales por Salta para poder hacerles conocer su postura y discutir una posición común al respecto.
“No es positivo eliminar la financiación de los partidos; se crea una brecha entre los grupos de poder y los representantes de las minorías. La distribución de los fondos se hace de acuerdo a la cantidad de votantes en elecciones anteriores. Lo que sí, amerita mayores controles, pero no el desfinanciamiento porque puede llevar a una crisis en la representación”, aseguró.
Por otro lado, Benavides consideró que ya se ha analizado la posibilidad de que esos financiamientos sean del sector privado, pero que se encontraron muchos “grises” en esta metodología; es que, indefectiblemente, se pueden suceder peores hechos de corrupción y hasta incluso puede darse la penetración del narcotráfico en la vida política nacional.
“Los partidos políticos forman parte de la representación del pueblo y juegan un rol importante en la capacitación de los candidatos, bregamos por una mayor transparencia y controles rigurosos de la Justicia para que no se presenten estos fondos a picardías de algunos”, concluyó.
Te puede interesar
Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria
El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones
Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.