Convocaron a una “marcha federal” a Córdoba contra el hambre, ocurrirá la misma semana que Milei se reunirá con los gobernadores
La organización Barrios de Pie decidió la medida en el marco del "Foro por una nueva ley de emergencia y soberanía alimentaria".
El movimiento Barrios de Pie decidió hoy convocar a una jornada de un millón de firmas para la ley de emergencia alimentaria y preparar una “marcha federal contra el hambre”, que partirá de distintos puntos del país y confluirá en Córdoba, donde Milei se reunirá con los gobernadores.
Las iniciativas fueron planteadas luego de realizar este viernes una mesa nacional y hoy un "Foro por una nueva ley de emergencia y soberanía alimentaria" con distintos sectores sociales, políticos y religiosos.
Desde la organización social consideraron que el "primer punto" del pacto que convocó el Gobierno debe ser “erradicar el problema del hambre en Argentina”.
“Es por eso que Barrios de Pie convocará al conjunto de las organizaciones sociales a la marcha en Córdoba, donde el presidente (Javier) Milei piensa poner en funcionamiento la reunión junto a los gobernadores de todo el país para discutir el llamado pacto de mayo”, manifestó el movimiento social en un parte de prensa.
En ese marco, la referente de Barrios de Pie y secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) Norma Morales expresó: “Todos los comedores del país nos vamos a concentrar en Córdoba para que se entienda que el problema es el hambre".
“Le vamos a plantear a (Javier) Milei que el principal punto del pacto con los gobernadores debe ser terminar con la malnutrición y el hambre de nuestra gente”, subrayó la dirigente social.
Por su parte, el coordinador general de Barrios de Pie Daniel Menéndez, sostuvo: “Nos llama la atención la absoluta ausencia en el discurso de ayer del presidente de la agenda social de la Argentina”.
"Especialmente, luego de que este mismo presidente ha llevado adelante una devaluación brutal y un ajuste tremendo, situación que impacta de lleno en las condiciones que vive nuestra gente y que hacen imperioso abordar este problema”, agregó Menéndez.
En el foro que realizó hoy la organización participaron el diputado nacional Facundo Manes; Liliana Montero, ministra de Desarrollo Social del gobierno de Llaryora; Juan Mateira, ex funcionarios de Rodríguez Larreta y Ana Arias, decana de la facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
También formaron parte Daniel Arroyo, diputado nacional; Paula Pennaca, diputada nacional; Juan Marino, diputado nacional; el padre Charly, referente de los curas villeros; representantes de los curas de Opción por los pobres; y dirigentes del Movimiento Evita, de la CCC y de Patria Grande.
Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.