Política29/02/2024

Hucena aseguró que Nación “no tiene un plan de gobierno”

En Hablemos de Política, la diputada provincial por Orán dijo esperar que, a partir de este 1° de marzo, el gobierno nacional establezca un plan para la Argentina ya que, más allá de recortes y paralizaciones, hasta aquí no ha mostrado un rumbo.

El presidente Milei inaugurará el periodo de sesiones legislativas este viernes y las expectativas por su discurso crecen, más teniendo en cuenta que, como suele suceder, en la oportunidad, los mandatarios de turno dan cuenta del rumbo que tomará su política y el país, al menos, por el año en curso.

No obstante, la apertura del viernes próximo está atravesada por los recientes enfrentamientos del Presidente con los Gobernadores, entre tantos otros temas. 

“Las Provincias reclaman por la vía legal porque no hay otra manera, está visto que dialogo no hay”, aseguró Patricia Hucena – diputada provincial por Orán – en comunicación con Aries.

Para la legisladora, también es claro que incluso  al interior del Gabinete nacional existe una falta de dialogo notoria; por caso, relató que el enero pasado el Ministro de Educación de la Nación había informado a sus pares provinciales que se iba a pagar el Incentivo Docente, pero que, luego, al llegar la iniciativa a Economía, se cayó. 

“Hoy no se está gobernando la Argentina, todo es incertidumbre, espero que a partir de este 1° de marzo empiece un nuevo tiempo, respetando las instituciones y las Cámaras legislativas. Parece que, al caerse el DNU, todos pasaron a ser enemigos y eso lo paga el argentino, no la casta como dice Milei”, señaló Hucena.

Apuntó la diputada que hubiese sido importante que Nación presentara su propio Presupuesto ya que, de esta manera, las Provincias hubiesen podido planificar mejor su año conociendo la real situación del país. 

“El Gobierno nacional no tiene un plan de gobierno, no tiene decisiones, entonces no hay caminos donde la Provincia – más allá de que Salta tenga ya decisiones – sepa qué obras se van a poder continuar. Nación tiene la obra pública parada, quedaron muchas obras con un avance importante y Nación va a tener que decidir, pero hay acuerdos y convenios nacionales, y tendrán que cumplirlos”, sentenció la legisladora.

Te puede interesar

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.