Francia, a un paso de incluir el derecho al aborto en la Constitución
El proyecto necesita recibir el voto afirmativo de tres quintas partes del Congreso, integrado por ambas cámaras del Parlamento, para que el derecho al aborto sea incluido definitivamente en la Carta Magna.
El Senado de Francia aprobó este miércoles la inclusión de la "libertad garantizada" a abortar en la Constitución. Este fue el último paso parlamentario que atravesó el proyecto antes de que el Congreso extraordinario de este lunes determine su rumbo.
La iniciativa impulsada por el presidente Emmanuel Macron junto a la izquierda fue ampliamente aprobada por la Cámara alta con 267 votos favorables frente a 50 en contra, en un contexto de retrocesos en esta materia, como en Estados Unidos.
El mandatario ya convocó para este lunes al Congreso, que reúne a ambas cámaras del Parlamento y para concretar la inclusión del derecho al aborto en la Constitución se necesita el voto afirmativo de tres quintas partes de la asamblea.
"Estoy comprometido a hacer irreversible la libertad de las mujeres a abortar consagrándola en la Constitución. Después de la Asamblea Nacional, el Senado está dando un paso decisivo que celebro. Para la votación final, convocaré al Parlamento en el Congreso el 4 de marzo", expresó Macron en su cuenta de X (antes Twitter).
Por su parte, Mélanie Vogel, la senadora e impulsora del proyecto, celebró: "¡Esta es una victoria feminista histórica! El Senado vota a favor de la constitucionalización del aborto. Esta victoria es sobre todo la de las feministas, asociaciones y activistas que no se dieron por vencidos", sostuvo en sus redes sociales.
La inclusión del derecho al aborto en la Constitución se viene debatiendo hace meses en Francia. La Asamblea Nacional ya le había dado el visto bueno al proyecto por amplia mayoría.
"Una democracia no puede controlar su destino si las mujeres que viven en ella no tienen la libertad de controlar el suyo", consideró el ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, en un último esfuerzo por levantar las dudas en la Cámara alta antes de la votación.
El aborto se despenalizó en Francia en 1975 por una ley promovida por Simone Veil, icono de la emancipación femenina y superviviente del Holocausto.
Según un sondeo de noviembre de 2022, un 86% de los franceses está a favor de incluir el derecho al aborto en la Constitución y conforme a cifras oficiales, ese año se practicaron 234.000 abortos en Francia.
Macron había prometido en octubre pasado que incluiría el derecho al aborto en la Constitución de Francia.
Ámbito
Te puede interesar
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El régimen de Maduro ordenó al Ejército entrenar a civiles en el uso de armas
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
Masiva protesta de mineros en Bolivia contra tomas ilegales de yacimientos
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
Florida: un hombre murió tras descompensarse en una montaña rusa
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
Estados Unidos vetó en la ONU un llamado al cese del fuego en Gaza
El Consejo de Seguridad respaldó por mayoría la medida, pero Washington la bloqueó por considerar que no condenaba a Hamas ni reflejaba la situación real en el terreno.