Por decreto, la provincia le cobrará la asistencia médica a extranjeros
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y deberá ser tratada en la Legislatura.
El Decreto de Necesidad y Urgencia 129 detalla que debido a la crítica situación que atraviesa el sistema provincial de salud se buscará cobrar a los extranjeros por la atención ya que también se registró un incremento en las prestaciones de estos pacientes.
“Es preciso advertir que la crisis económica que atraviesa el país, no resulta ajena a la Provincia, la cual ha sufrido una merma en su erario no sólo por el recorte de las transferencias nacionales sino también por la disminución de la recaudación producida por la propia crisis económica” argumenta el DNU publicado en el Boletín Oficial en relación a los argumentos para la decisión.
El decreto también hace referencia a los altos costos producto de la inflación que han tenido los medicamentos e insumos, lo que encarece la atención sanitaria, y agrega, pone en peligro la prestación de servicios esenciales.
Otro de los considerando argumenta que existen tours sanitarios de extranjeros que llegan a Salta para buscar atención y asistencia gratuita, para los cuales en muchos casos son necesarios tratamientos prolongados y de altos costos como así también cirugías, cesáreas, entre otros que no son circunstanciales sino programados.
“Resulta menester establecer que tanto a los residentes permanentes como a los temporarios que soliciten prestaciones sanitarias, les serán prestadas en forma igualitaria a los nacionales” aclara el Decreto en relación de quienes se les brindará igual atención que a pacientes argentinos, ya que estos aportan al sistema con sus impuestos.
Las medidas se aplicarán a los extranjeros de categorías de residentes transitorios y precarios.
Y está prevista la atención sanitaria a los extranjeros en casos de urgencia o emergencia (cualquiera sea la categoría que éstos revistan), no podrá serles negada ni restringida, toda vez que se trata de una cuestión humanitaria.
El ministerio de Salud definirá la aplicación de los aranceles de cada una de las prestaciones, debiendo mantenerlos actualizados y ser informados a quienes lo requieran.
El Decreto será enviado a la Legislatura para su tratamiento.
Te puede interesar
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.