Por decreto, la provincia le cobrará la asistencia médica a extranjeros
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y deberá ser tratada en la Legislatura.
El Decreto de Necesidad y Urgencia 129 detalla que debido a la crítica situación que atraviesa el sistema provincial de salud se buscará cobrar a los extranjeros por la atención ya que también se registró un incremento en las prestaciones de estos pacientes.
“Es preciso advertir que la crisis económica que atraviesa el país, no resulta ajena a la Provincia, la cual ha sufrido una merma en su erario no sólo por el recorte de las transferencias nacionales sino también por la disminución de la recaudación producida por la propia crisis económica” argumenta el DNU publicado en el Boletín Oficial en relación a los argumentos para la decisión.
El decreto también hace referencia a los altos costos producto de la inflación que han tenido los medicamentos e insumos, lo que encarece la atención sanitaria, y agrega, pone en peligro la prestación de servicios esenciales.
Otro de los considerando argumenta que existen tours sanitarios de extranjeros que llegan a Salta para buscar atención y asistencia gratuita, para los cuales en muchos casos son necesarios tratamientos prolongados y de altos costos como así también cirugías, cesáreas, entre otros que no son circunstanciales sino programados.
“Resulta menester establecer que tanto a los residentes permanentes como a los temporarios que soliciten prestaciones sanitarias, les serán prestadas en forma igualitaria a los nacionales” aclara el Decreto en relación de quienes se les brindará igual atención que a pacientes argentinos, ya que estos aportan al sistema con sus impuestos.
Las medidas se aplicarán a los extranjeros de categorías de residentes transitorios y precarios.
Y está prevista la atención sanitaria a los extranjeros en casos de urgencia o emergencia (cualquiera sea la categoría que éstos revistan), no podrá serles negada ni restringida, toda vez que se trata de una cuestión humanitaria.
El ministerio de Salud definirá la aplicación de los aranceles de cada una de las prestaciones, debiendo mantenerlos actualizados y ser informados a quienes lo requieran.
El Decreto será enviado a la Legislatura para su tratamiento.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.