Ortiz alertó que la baja en la actividad comercial ya afecta a las pymes
En Hablemos de Política, el Secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio señaló que las pymes son las primeras que se recienten por la falta de dinero, lo que deriva indefectiblemente en cierres y despidos.
Ángel Ortiz – secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio y concejal capitalino – analizó la política laboral y económica del gobierno de Milei, y, en este sentido, el enfrentamiento que mantiene el mandatario con sindicatos y gremios.
“Este gobierno nacional enfoca mal el tema, poner como enemigo a los gremios y debilitar su tejido institucional significa debilitar a los trabajadores”, sostuvo, y continuó: “Detrás de denostar a los gremios, se habla de miles de trabajadores que pierden sus derechos laborales.
Advirtió que, sin los gremios, no habría quién discuta con las patronales el salario y que cada empleador pagaría lo que considere que debe pagar.
Por otro lado, el caso de las pymes, indicó, la crisis se hace sentir fuerte.
“La falta de obra pública y la retención de los recursos a las provincias genera una contracción de recursos, por lo que baja la actividad comercial, por las primeras que no tienen espalda son las pymes, algo que ya está sucediendo hoy”, apuntó.
Asimismo, Ortiz consideró que es necesaria una modernización de la legislación laboral, no obstante, este hablar de modernización “actúa de manera picarezca” y lleva consigo la acción de quitar derechos.
“La tarea específica es modernizar las condiciones laborales, la especificidad de tareas y todo eso está en agenda. El tema es que la inflación y la crisis económica constante nos lleva a que predomine en la discusión es la recuperación del sueldo. Nosotros habíamos dado un consentimiento a que se establezca el seguro de despido. Más del 60% de los trabajadores están en pymes y las empresas terminan quebrando y cerrando. Sí estamos abiertos al dialogo, pero no con la premisa de eliminar la representatividad sindical”, finalizó.
Te puede interesar
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.