Salta27/02/2024

Ortiz alertó que la baja en la actividad comercial ya afecta a las pymes

En Hablemos de Política, el Secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio señaló que las pymes son las primeras que se recienten por la falta de dinero, lo que deriva indefectiblemente en cierres y despidos.

Ángel Ortiz – secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio y concejal capitalino – analizó la política laboral y económica del gobierno de Milei, y, en este sentido, el enfrentamiento que mantiene el mandatario con sindicatos y gremios. 

“Este gobierno nacional enfoca mal el tema, poner como enemigo a los gremios y debilitar su tejido institucional significa debilitar a los trabajadores”, sostuvo, y continuó: “Detrás de denostar a los gremios, se habla de miles de trabajadores que pierden sus derechos laborales.

Advirtió que, sin los gremios, no habría quién discuta con las patronales el salario y que cada empleador pagaría lo que considere que debe pagar.

Por otro lado, el caso de las pymes, indicó, la crisis se hace sentir fuerte. 

“La falta de obra pública y la retención de los recursos a las provincias genera una contracción de recursos, por lo que baja la actividad comercial, por las primeras que no tienen espalda son las pymes, algo que ya está sucediendo hoy”, apuntó.

Asimismo, Ortiz consideró que es necesaria una modernización de la legislación laboral, no obstante, este hablar de modernización “actúa de manera picarezca” y lleva consigo la acción de quitar derechos.

“La tarea específica es modernizar las condiciones laborales, la especificidad de tareas y todo eso está en agenda. El tema es que la inflación y la crisis económica constante nos lleva a que predomine en la discusión es la recuperación del sueldo. Nosotros habíamos dado un consentimiento a que se establezca el seguro de despido. Más del 60%  de los trabajadores están en pymes y las empresas terminan quebrando y cerrando. Sí estamos abiertos al dialogo, pero no con la premisa de eliminar la representatividad sindical”, finalizó.

Te puede interesar

Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio

Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.

Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo

La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.

Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados

Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.

Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso

El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.

Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías

Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva

Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.