Política27/02/2024

El Gobierno salteño reclamará la restitución de recursos no enviados por Nación

En primera instancia se agotará la vía administrativa. Las primeras cartas documentos se despacharán a los ministros Caputo y Pettovello para la restitución del Fondo del Incentivo Docente.

La Fiscalía de Estado prepara las presentaciones a través de las cuales la Provincia reclamará el cumplimiento del envío de fondos para el Incentivo Docente, el transporte público, programas de salud, desarrollo social, educación y obra pública. Entre otros sectores, esos fueron afectados por los recortes realizados por Nación, a pesar de que los recursos están previstos en leyes o en acuerdos y convenios firmados con el Gobierno salteño. 
 
Ministros abordaron hoy ese tema en detalle, oportunidad en la que se resaltó que en primera instancia se agotarán las vías administrativas. Se informó además que en las próximas horas se despacharán las cartas documentos dirigidas a los ministros nacionales de Economía, Luis Caputo, y de Capital Humano, Sandra Pettovello, solicitando la restitución del Fondo de Incentivo Docente: sobre esto, enfatizaron en que se trata de un derecho adquirido por la docencia hace 26 años y que la Provincia acompaña el reclamo del sector. 

Encabezada por el ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos, en el encuentro realizado en Casa de Gobierno se analizó también la decisión de declarar la emergencia de los servicios públicos, figura que englobará al transporte, el agua y la provisión de energía eléctrica.

El Ministerio de Desarrollo Social continúa esta semana en el norte salteño la entrega de módulos focalizados. En este sentido, se aclaró que se trata de un remanente del año pasado ya que los recursos para este suplemento alimentario también fueron suspendidos por Nación. 

El próximo 6 de marzo, el Ministerio de Turismo y Deportes dará a conocer los números de la temporada de verano. Desde la cartera de Gobierno se hizo hincapié en el buen funcionamiento del sistema de trasbordo que se puso en marcha ayer. 

En el primer día de inscripciones para los más de 40 programas de formación que dicta la Universidad Provincia (UPATECO) se registraron 3.000 personas. Se trata de capacitaciones vinculadas con la economía del conocimiento, administración y oficios, cuyas clases iniciarán el próximo 4 de marzo. La minería y economía del conocimiento son los sectores más demandados.  

En el marco de una nueva modalidad de trabajo, cada 15 días se realiza un repaso del trabajo por ministerios y se articulan acciones entre áreas. 

En la reunión de hoy estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; Desarrollo Social, Mario Mimessi; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Cristina Fiore; Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; Turismo y Deportes, Mario Peña; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo; la secretaria de Comunicación, Cecilia Allemand; y el rector de la UPATECO, Carlos Morello.

Te puede interesar

Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump

En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.