Está abierta la convocatoria para Proyectos Socioproductivos
Los proyectos que resulten seleccionados recibirán financiamiento de hasta $700.000 y $1.000.000, según el tipo de iniciativa.
Impulsada por la Secretaría de Coordinación Interministerial se pone en marcha la 5ta. Edición de la Convocatoria de Proyectos Socioproductivos destinada a organizaciones comunitarias. De esta manera, el Gobierno diseña y otorga una línea de financiamiento propia que cuenta con $40 millones para fomentar proyectos que busquen la incorporación y la consolidación de las comunidades en distintas actividades de nivel formativo y productivo, proporcionándoles las herramientas necesarias para que contribuyan al desarrollo comunitario local, generen nuevas oportunidades de empleo y propiciar un movimiento en la economía regional.
En este sentido, se convoca a organizaciones comunitarias (Fundaciones, Asociaciones Simples, Asociaciones Civiles, Cooperativas y Grupos Asociativos sin Personería Jurídica) que se encuentren trabajando en territorio de la provincia de Salta para presentar iniciativas de acuerdo a las siguientes líneas concursables:
- Desarrollo de unidades productivas y fortalecimiento de cadenas de valor.
- Generación de empleo
- Economía social y popular.
- Desarrollo local, educación, territorio, hábitat urbano y medio ambiente.
- Prestación de servicios sociales y emprendedurismo.
Para las líneas de trabajo propuestas los montos concursables son los siguientes:
- GRUPOS ASOCIATIVOS: hasta $ 700.000
- PERSONAS JURÍDICAS: hasta $1.000.000
Las postulaciones de proyectos se recibirán hasta el 14 de marzo, fecha en la que se dará inicio al proceso de evaluación.
La selección será realizada por un comité integrado por representantes de la Secretaría de Coordinación Interministerial, de organismos gubernamentales provinciales, e instituciones públicas y privadas.
En el sitio http://portalosc.salta.gob.ar se encuentran disponibles las bases y condiciones de la convocatoria, como así también el formulario de presentación de proyecto.
Para consultas y/o mayor información: socioproductivos2024@gmail.com o 387 4362306 (lun. a vie. de 8 a 14hs)
Te puede interesar
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
Elecciones: este viernes comienza la campaña en Salta
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
UNICEF y el Gobierno de Salta profundizan acciones para reducir la mortalidad infantil
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.