Sáenz: “El diálogo y el consenso no son sinónimos de corrupción”
El mandatario salteño insistió en su llamado al diálogo al gobierno nacional y aseguró, en este sentido, que el consenso es propio de la democracia. Además, cuestionó la lucha de Milei contra la casta; “la casta buena es la que lo acompaña, la mala es la que no está de acuerdo con algunas cosas”, disparó irónicamente.
“Se hace difícil gobernar y creo que ha llegado el momento, para mí y para muchos gobernadores, de dejar de lados los insultos y descalificaciones que, hasta ahora, es lo único que hemos recibido del Gobierno nacional”, sostuvo Gustavo Sáenz – gobernador de Salta – en el programa de Jorge Rial.
Para el mandatario provincial, en definitiva, la sociedad no está interesada en las peleas entre distintos sectores políticos y solo quiere la solución a sus problemas, para ello, la única manera – indicó – es “ponernos de acuerdo”.
“El dialogo y el consenso no son sinónimos de corrupción, son sinónimos de democracia”, resaltó Sáenz, y advirtió que los legisladores nacionales por Salta acompañaron la Ley Ómnibus, pero que hubo problemas con algunos incisos dada la complejidad de la ley; “pero el Presidente debe saber que este gobernador nunca va a votar algo que vaya en contra de su provincia. No es una escribanía de gobierno. Los salteños eligieron legisladores para defender sus intereses”, completó.
Así las cosas, el Gobernador dijo estar muy preocupado por la judicialización de la política, y es que, a la sazón, los problemas entre las Provincias y la Nación, muchos de ellos, se han llevado a la Justicia y será esta quien defina quién tiene la razón.
“Eso lo tenemos que hacer nosotros con un acuerdo nacional; sentarnos en la mesa, ver qué necesita Nación y darle las herramientas para que lleve adelante su proyecto, pero que también se vea las necesidades de las Provincias”, aseguró el mandatario salteño.
En este sentido, Sáenz se refirió a los fondos recortados por la Administración central y advirtió que, en el caso del incentivo docente, no es dinero que manejen los gobernadores, sino que ese dinero impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores del área; en el caso del transporte, apuntó, es el medio que utilizan los trabajadores para sus tareas diarias, por caso.
Lo cierto es que, ante cada cuestionamiento, desde Nación se hace gala del alto porcentaje de votos conseguido por Milei en el balotaje y que, en definitiva, sus acciones de gobierno son un reflejo de lo que quiere la sociedad argentina.
“Entendemos y reconocemos que a él lo votó la gente, que hay que acompañarlo y darle herramientas, pero tampoco hay que convertirlo en David que está peleando contra Goliat, que sería la casta. Tampoco es victimizarse así. En definitiva, tampoco es cierto lo de la casta; la casta buena sería la que lo acompaña a él y la mala la que no está de acuerdo en algunas cosas”, finalizó Sáenz.
Te puede interesar
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Al estilo Macri, Milei saldrá a bancar a su candidato en las calles de CABA
El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.