Confirman rechazo al pedido de prescripción en la causa Mercado S.R.L
Nuevo Diario confirmó que fue rechazado el pedido de prescripción de la causa que investiga la compra venta de inmuebles cometiendo defraudación al Estado provincial durante la gestión de Romero.
Se trata de la causa penal que se investiga por presunto fraude a la administración pública y negociaciones incompatibles con la función pública al actual Senador Nacional Juan Carlos Romero -ente otros funcionarios de esa época, durante su gestión a cargo del Poder Ejecutivo Provincial- donde también surgen nombres de otros escribanos locales, más conocida como “Mercado S.R.L”, causa en la que la entonces fiscal Dra. Emma Puente había promovido una investigación penal por una adquisición de tierras por parte del gobierno provincial.
Recientemente, el Tribunal de Impugnación de la provincia, vocalía a cargo del Dr. Rubén Arias Nallar de la Sala III de dicho Tribunal, confirmó una anterior resolución del Juzgado de Garantías que había dispuesto, un tiempo atrás, rechazar un planteo de prescripción formulado por la defensa de una de las imputadas en la causa.
En efecto, en su oportunidad, la defensa había efectuado un pedido de prescripción de la causa, “solicitando se declare extinguida la acción penal y se disponga el sobreseimiento en los términos del art. 428 inc. a) del C.P.P.”, todo esto por la supuesta afectación a la garantía de ser juzgado en un plazo razonable.
Este medio tomó conocimiento de que en el curso de esta semana se dispuso la confirmación de la decisión ya antes asumida y el rechazo de la apelación que había sido solicitada por la defensa, por lo que la causa continúa vigente con su trámite.
En efecto, y luego de la negativa de tres jueces de dicho tribunal de asumir la competencia en la intervención en dicha causa, finalmente el vocal de la Sala 3 dictó la resolución aludida.
Primeramente se apartó la Vocal de la Sala II, Dra. María Edith Rodríguez por haber intervenido con anterioridad, luego también el vocal Dr. Guillermo Polioto por amistad con alguno de los acusados, y finalmente también lo hizo el Dr. Pablo Arancibia, debido a que su apartamiento de todas las causas vinculadas había sido dispuesto anteriormente por la Corte Suprema de Justicia de la Nación al haber rechazado un recurso de queja oportunamente deducido por la Fiscal ante la Corte de la Provincia de Salta en contra de una decisión de este último tribunal, que había resuelto el apartamiento de dicho magistrado.
Antecedentes
Mercado S.R.L. se refiere a una causa iniciada con motivo de la compra de tres inmuebles realizada por Mercado S.R.L., cometiendo presunta defraudación en perjuicio de la administración pública, esta empresa obtuvo por esas operaciones beneficios millonarios, conforme lo señalara la imputación original.
Mercado S.R.L. fue constituida el 5 de diciembre de 2000 por Julio Gerardo Castillo (fallecido) y Graciela del Valle Piniella Langou, y por sucesivas cesiones de cuotas sociales, también fue titular de una parte de ellas Sara Josefina Goytia Silvester.
Fuente: Nuevo Diario de Salta
Te puede interesar
Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
Desafuero a Estrada: “Corresponde que el Congreso defina”
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
“El problema no son las opiniones, sino el anonimato y las fake news”, dijo Amad
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
Amad: “Es inadmisible que un diputado se niegue a dar explicaciones ante la Justicia”
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.