Alertan por falsos gestores que cobran hasta $15 mil por actas del Registro Civil
Para solicitarlas no es necesario un intermediario y el trámite oficial cuesta $1.650. Se puede hacer online y de manera presencial. Los casos se pueden denunciar en La Policía o cualquier fiscalía.
En comunicación con Aries, la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo advirtió a los salteños por gestores que cobran cifras desorbitantes para tramitar un acta del organismo. Si bien no cuestionó el trabajo en sí mismo, sí los montos solicitados para oficiar de intermediarios. La única manera de evitar caer en una estafa es corroborando de manera certera que la página donde se realiza la solicitud es la oficial, www.registrodesalta.gob.ar.
“Estamos notando que estos intermediarios se portan de manera perjudicial para el salteño, debido a que agotan rápidamente los turnos disponibles". “El acta sale $1.650 y ellos llegan a cobrar hasta $15.000”, denunció Ubiergo.
La funcionaria además informó que no tienen injerencia sobre el tiempo en que se terminará el trámite, por lo que tampoco es rentable pagar esa cifra para adquirir el acta más rápido. “No se mejorar ninguna circunstancia con la intermediación”, precisó.
El plazo estimado para recibir el acta es de 10 días, conforme el ciudadano proporcione los datos de manera eficiente, -acta, tomo y folio, nombre completo, DNI y lugar de nacimiento- y de la demanda de turnos, pudiendo ser menor el plazo. En un día normal se solicitan desde las 900, hasta las 1200.
“La estafa se produce en el monto, el gestor como oficio no es una profesión reprochable, sino cuando se aprovechan por un servicio que se tiene de manera directa”, agregó.
Finalmente indicó que en Tartagal, el Registro Civil tuvo que interponer una demanda penal porque los turnos se habilitaban a las 7 y a las 7:05 se agotaban, debido a los gestores, e instó a los vecinos que sufran de una estafa de este tipo a realizar la denuncia en La Policía o cualquier fiscalía.
Te puede interesar
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.
Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños
La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.
Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos
“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.