En medio de la guerra en Gaza, Israel vuelve a negar el reconocimiento de un Estado palestino
El parlamento de Israel aprobó el miércoles por amplia mayoría una resolución que había sido propuesta por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, contra cualquier ''reconocimiento unilateral de un Estado palestino'.
La votación se efectuó horas después de que Estados Unidos se pronunciara en contra de la retirada de Israel de territorios ocupados. Días atrás, el diario The Washington Post informó que el país norteamericano y varios países árabes elaboraban un plan global de paz con un calendario para la fundación de un Estado palestino una vez que concluya la actual guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamas, en Gaza.
Netanyahu se pronunció a través de la red social X, donde escribió: "Esta votación histórica demuestra nuestra determinación colectiva. No recompensaremos al terrorismo con un reconocimiento unilateral en respuesta a la masacre del 7 de octubre, del mismo modo que no aceptaremos soluciones impuestas".
La creación de un Estado palestino al lado de Israel es vista por la mayor parte de la comunidad internacional como la mejor solución a largo plazo para el conflicto entre Israel y Palestina y como clave para pacificar al convulso Medio Oriente.
Los palestinos quieren, tal como reconoció la ONU, que su futuro Estado incluya la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén este, pero estos dos últimos territorios están ocupados por Israel desde 1967, que se niega a cederlos y dice que solo reconocería a un Estado palestino cuya creación haya sido negociada por las dos partes.
En qué consiste la resolución
La resolución, adoptada por 99 de los 120 diputados de la Knesset (parlamento), destacó que "Israel rechaza categóricamente los dictámenes internacionales sobre una solución permanente con los palestinos" y que esa solución solo podrá alcanzarse "mediante negociaciones directas entre las partes y sin condiciones previas".
Añadió que "Israel seguirá oponiéndose al reconocimiento unilateral de un Estado palestino", ya que "una declaración de ese tipo después de la masacre del 7 de octubre otorgaría una enorme recompensa a un terrorismo sin precedente e impediría cualquier acuerdo de paz futuro".
Ámbito
Te puede interesar
Maduro amenazó con cárcel a todo extranjero que ingrese a Venezuela sin autorización
La advertencia se produce en medio del despliegue de buques de guerra estadounidenses frente a las costas venezolanas y la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por la captura del dictador Nicolás Maduro.
Una mujer mató a su esposo enfermo y a sus dos hijos en EEUU
Emily Long se quitó la vida tras el brutal ataque a tiros contra su familia. En la casa también se encontraba la hija menor de la pareja, una nena de tres años, que resultó ilesa.
Colapso el techo en un festival de cerveza en China: dos muertos y más de 50 heridos
La Oficina de Emergencias de Mianzhu intervino de inmediato, aunque la investigación sobre las causas continúa abierta.
Rusia afirma haber tomado tres localidades en Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso aseguró en Telegram que sus tropas habían “seguido avanzando profundamente en las defensas enemigas” en la región de Donetsk, al tomar los poblados de Sukhetske y Pankivka.
Israel convocó a 60.000 reservistas antes de una ofensiva en la ciudad de Gaza
El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.
Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.