El Mundo19/02/2024

Israel declaró a Lula "persona no grata"

"Dígale al presidente Lula que es 'persona non grata' en Israel hasta que lo retire", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, al embajador de Brasil. El líder de Brasil había comparado la matanza de palestinos con la campaña de Adolf Hitler para exterminar a los judíos.

El ministro de Exteriores israelí del partido gobernante Likud, Israel Katz, dijo que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no será bienvenido en Israel hasta que se retracte de los comentarios en los que comparó la guerra contra Hamas en Gaza con el genocidio nazi durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

"No olvidaremos ni perdonaremos. Es un grave ataque antisemita. En mi nombre y en el nombre de los ciudadanos de Israel, dígale al presidente Lula que es 'persona non grata' en Israel hasta que lo retire", dijo el canciller al embajador de Brasil, según un comunicado de la oficina de Katz, recogido por la agencia de noticias Sputnik.

Katz, hijo de sobrevivientes del Holocausto, llevó al embajador de Brasil, Frederico Meyer, al monumento conmemorativo del Holocausto en Jerusalén, el museo Yad Vashem, para reprenderlo por las declaraciones de Lula de ayer.

"Lo traje a un lugar que testifica mejor que cualquier otra cosa lo que los nazis y (Adolf) Hitler hicieron a los judíos, incluidos los miembros de mi familia", afirmó Katz al embajador y frente a las cámaras de los periodistas.

Lula acusó a Israel de cometer un "genocidio" de civiles palestinos en la Franja de Gaza y comparó sus acciones con la campaña de Adolf Hitler para exterminar a los judíos.

"Lo que está sucediendo en la Franja de Gaza y con el pueblo palestino no existe en ningún otro momento histórico. En realidad, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos", dijo ayer el mandatario brasileño en la cumbre de la Unión Africana en la capital etíope, Adis Abeba.

"No es una guerra de soldados contra soldados. Es una guerra entre un Ejército altamente preparado y mujeres y niños", añadió el presidente brasileño.

La declaración suscitó una fuerte respuesta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que acusó a Lula de trivializar el Holocausto, y anticipó la convocatoria al embajador Meyer.

Katz enfatizó ante Meyer que "la comparación entre la guerra justa de Israel contra Hamas y las atrocidades de Hitler y los nazis es una vergüenza".

La declaración del líder brasileño también repercutió en Brasil, ya que la extrema derecha bolsonarista anunció que impulsará un juicio político contra Lula e incorporó el tema en la convocatoria a una marcha de defensa del expresidente Jair Bolsonaro prevista para el domingo próximo.

Télam

Te puede interesar

Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.

Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense

El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.

Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido

Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.

León XIV es el nuevo Papa

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump

La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa

Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.