Salta19/02/2024

Es oficial: Tránsito podrá destruir los caños de escape “libres” por contaminación sonora

La Municipalidad tomó nuevas medidas contra el ruido excesivo de vehículos e introdujo multas más severas en la Ordenanza.

Es oficial: Tránsito podrá destruir los caños de escape “libres” por contaminación sonora

La Municipalidad tomó nuevas medidas contra el ruido excesivo de vehículos e introdujo multas más severas en la Ordenanza.   

La Municipalidad firmó la Ordenanza Referendum N°16200, por los altos niveles de ruido generados por vehículos con escape libre y otros sistemas modificados que transitan por la ciudad. Esta medida, “que busca mitigar la contaminación sonora y preservar la tranquilidad de los vecinos” introdujo modificaciones en la normativa vigente.

La ordenanza, basada en la ley 24.449 y su decreto reglamentario, prohíbe la circulación de vehículos que emitan gases, humos, ruidos u otras emanaciones contaminantes del ambiente, específicamente, a la modificación de caños de escape, la ausencia o deficiencia de silenciadores, y la utilización de sistemas expansivos, los cuales generan ruidos molestos y perturbadores. 

La Municipalidad busca modificar la Ordenanza sobre contaminación y ruidos molestos por caños de escape

El artículo 90 del Anexo II de la Ordenanza Nº 14.395 fue modificado para incluir estas disposiciones, estableciendo sanciones más severas para quienes infrinjan esta normativa. El Juez de Faltas Municipal podrá disponer el decomiso del caño de escape y su posterior destrucción, en un acto público supervisado por la autoridad de aplicación.

Asimismo, se realizaron modificaciones en el Anexo IV de la misma Ordenanza, estableciendo multas económicas proporcionales a la gravedad de la infracción. Estas sanciones van desde los 200 a los 500, sin opción de pago voluntario, para quienes circulen con vehículos que emitan ruidos excesivos o tengan el escape adulterado.

Te puede interesar

Fin de semana con descenso de temperatura y lluvias en Salta

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Dónde consultar el listado de residenciales privados habilitados por la Municipalidad

La Municipalidad de Salta publicó el listado de los residenciales privados habilitados para la atención de adultos mayores en la capital. Son 17 los espacios que cumplen con los requisitos.

Reciclaje y concientización ambiental: llega el 2° Reciclatón

El jueves seis de noviembre, vecinos podrán llevar residuos electrónicos, plásticos, papel, aceite usado y ecobotellas al Parque Sur para su reciclaje.

Multaron a gomería y lavadero por arrojar basura en la vía pública

Ambos locales incumplían normas ambientales y afectaban la salud de los vecinos de Villa Chartas.

La Policía de Salta refuerza la seguridad por las elecciones legislativas

Controles sobre el traslado de urnas y cumplimiento de la veda electoral buscan garantizar comicios ordenados en toda la provincia.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.