Hallaron en Neuquén el arte rupestre más antiguo de Sudamérica
Un grupo de científicos argentinos y chilenos descubrieron los dibujos que fueron realizados hace más de ocho mil años.
Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Neuquén el pasado viernes cuando un grupo de científicos argentinos y chilenos descubrieron arte rupestre inscripto en una cueva que data de hace más de ocho mil años.
En un refugio de 630 metros cuadrados, denominado cueva Huenul 1, al noroeste de la Patagonia argentina, los investigadores quedaron perplejos al descubrir las expresiones artísticas que, según sus estudios, fueron hechas hace aproximadamente 8.200 años.
"La Patagonia fue la última región explorada por el hombre. Si bien su arte rupestre es de importancia mundial, en gran medida permanece sin datar [...] Esta fase de ‘emergencia del arte rupestre’ del Holoceno medio se superpone con condiciones extremadamente áridas y una estasis demográfica humana", señalaron los investigadores en el artículo publicado en el prestigioso sitio Science Advances.
La investigación, liderada por la arqueóloga del Conicet Guadalupe Romero Villanueva, arrojó que el dibujo en forma de "peine" fue repetido durante más de tres mil años, de lo cual es posible inferir que se trata de una tradición transmitida de generación en generación, muestra de la cultura con la que los habitantes de la época afrontaron los períodos de duras condiciones climáticas.
En tanto la arqueología busca conocer las fases evolutivas de las habilidades humanas respecto al arte y el trabajo en sociedad a través de las pinturas rupestres, el hallazgo representa una pieza única para comprender las dinámicas sociales, la transmisión de información y construcción de los grupos en diversas escalas.
De acuerdo a las declaraciones de los investigadores, el arte rupestre encontrado se trata del más antiguo en Sudamérica determinado por la prueba del carbono 14, debido a que existen otras obras cuya fecha de creación no fueron confirmadas correctamente.
Filo. News
Te puede interesar
Tragedia en Recoleta: un motociclista muere al chocar contra una parada
El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.
Santa Fe logró $1.200 millones en la cuarta subasta de bienes incautados
El lote más caro fue un inmueble en Funes, vendido en $90 millones, mientras que un celular alcanzó los $110.000.
Protegen a los carpinchos de Santa Fe con nueva campaña ambiental
Las autoridades provinciales destacan la cooperación ciudadana como clave para preservar a los animales que habitan en la zona portuaria.
Por la crisis, Catamarca anunció bono de $120 mil a estatales
La decisión se enmarca en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La medida contempla el desembolso de tres cuotas
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Explosión en una metalúrgica: un operario perdió un brazo y sufrió graves fracturas
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.