Avanza el combate contra el fuego en el Parque Nacional Los Alerces ante la baja de temperatura
La disminución de las temperaturas ofrece un respiro a los brigadistas que luchan contra el fuego en el Parque Nacional Los Alerces, aunque el incendio sigue activo en algunos sectores.
Según Mario Cárdenas, jefe del departamento de Incendios, Emergencias y Comunicaciones del área protegida, la disminución de la temperatura, con una máxima prevista de 23 grados, junto con una ligera disminución del viento, facilita las labores de los brigadistas en la identificación y extinción de puntos calientes. "Es lo que esperamos para hoy, principalmente en los sectores 6 y 7 del incendio", señaló Cárdenas, destacando que contarán con el apoyo de medios aéreos para el lanzamiento de agua.
El incendio, que ha afectado aproximadamente 6.957 hectáreas del parque, se encuentra sectorizado, con algunos sectores bajo control y otros aún en fase de control. En total, unas 362 personas, con el respaldo de maquinaria vial y autobombas, trabajan incansablemente para contener las llamas y evitar la propagación a nuevas áreas.
El Comando Unificado, encargado de coordinar las operaciones, informó que se mantendrán los sobrevuelos para monitorear los puntos calientes y que se alternará el uso de helicópteros y aviones hidrantes según las necesidades del combate. A pesar de la situación, los servicios turísticos habilitados en el parque continúan funcionando con normalidad.
El pronóstico especial emitido por el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre vientos que podrían alcanzar velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora, con ráfagas ocasionales, y una humedad relativa mínima del 20%. Ante cualquier cambio inesperado en las condiciones, se mantendrá la vigilancia en terreno para garantizar la efectividad de las operaciones contra el incendio.
Filo.News
Te puede interesar
Encontraron a un hombre muerto en Belgrano y acusaron a su pareja
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
Realizaron más de 20 allanamientos por el fentanilo contaminado
Se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.
Soltó dos pitbulls para evitar su arresto, pero fue detenida igual
Una mujer de 27 años intentó impedir un procedimiento policial en Córdoba liberando a sus perros. También intervinieron vecinos que arrojaron piedras. Dos policías resultaron heridos.
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Demandan a Santiago del Estero por el daño ambiental de un canal donde se ahogaron 250 animales
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
Bebé intoxicado con clonazepam en Mendoza: investigan a una enfermera
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.