Buscan dar continuidad a proyectos del Parque Industrial de Rosario de la Frontera
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión de trabajo con las nuevas autoridades de Trenes Argentinos Cargas, oportunidad en la que se evaluó el estado de los ramales, se analizaron proyectos a futuro y se planificaron acciones con operadores logísticos locales y nacionales.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos mantuvo una reunión de trabajo con el nuevo presidente de Trenes Argentinos Cargas, Sergio Basich. En la oportunidad se elaboró una agenda de acciones para dar continuidad a la puesta en marcha del proyecto del Nodo Logístico y Puerto Seco de General Güemes, eslabón clave en la transformación de la matriz productiva y logística para Salta y la región.
Por otra parte, analizaron el estado general de los ramales que atraviesan la provincia. Basich precisó que el Belgrano Cargas concretó días atrás pruebas de circulación del servicio en el ramal C14, la cual arrojó resultados positivos y tuvo la particularidad de contar con la participación de empresas mineras regionales.
“Estamos acordando algunas medidas para mejorar la instalación de empresas para lograr la erradicación de más empresas en el Parque Industrial de Rosario la Frontera. Ya tenemos cuatro interesados que pueden llegar a instalarse en el próximo día pero están faltando algunas de las sugerencias que nos hizo el municipio para que esto sea un poco más rápido” señaló el subsecretario de Industrias provincial, Carlos Mateo.
El funcionario también hizo referencia a la necesidad de mejorar el acceso al Parque Industrial.
“Tenemos un acceso un poco difícil, estamos dependiendo de Vialidad Nacional para lograr mayor facilidad para el acceso al parque y también tendríamos una restricción que era de transportadoras de gas del norte dentro del Parque Industrial que nos impedía atravesar a través de una avenida el gasoducto. Esto ya se ha concertado con las autoridades digamos de TGN y vamos a lograr posiblemente tener dos pases, uno sobre la ruta anterior y otro sobre la ruta 34”, dijo.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.