Pronostican que el discurso de Sáenz en la Legislatura estará marcado por “la austeridad, las prioridades y la firmeza en defender Salta”
Por Aries, el diputado provincial Germán Rallé analizó el contexto político actual, tensionado por la relación del Gobierno Nacional con las provincias, a semanas de la apertura de sesiones ordinarias.
En “Hablemos de Política” por Aries, el diputado por General Güemes, Germán Rallé analizó el contexto político tensado por la relación del Gobierno Nacional con las provincias.
“Nunca se puede gobernar dejando esa sensación de revanchismo, de impunidad, de sentirse que es dueño del poder absoluto, de no querer construir a través del dialogo”, expresó y criticó el rótulo de “traidores” que Milei cargó contra Salta, el gobernador Sáenz y sus legisladores nacionales.
Rallé resaltó que “Salta está pasando por mucha incertidumbre” al tratarse de una situación que “nunca pasó ni con el Gobierno de Macri considerado opositor”.
“Espero que la charla que haya tenido con el Papa lo lleve a reflexionar que cualquier decisión que toma implica un sufrimiento”, señaló.
En este sentido, el Diputado enlistó las obras inconclusas en Güemes, como la terminal de ómnibus y la Escuela Técnica Nicola Tesla, como así también el potencial aumento en el transporte con la quinta del Fondo Compensador.
“Tenemos el boleto en $2500, lo pagaríamos a $3500, los remiseros va un 20% o 30% por arriba de esa tarifa, y el tren pasaría de $90 a $500”, calculó y agregó “prefiero pedir disculpas por un mal análisis que no advertir a la gente que tiene que cuidad sus recursos porque se viene feo”.
A semanas del inicio de sesiones ordinarias en la Legislatura salteña, Rallé pronosticó que el mensaje del Gobernador Gustavo Sáenz durante la apertura estará marcados por “la austeridad, las prioridades y la firmeza en defender la provincia y nuestros recursos”.
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.