Política14/02/2024

Pronostican que el discurso de Sáenz en la Legislatura estará marcado por “la austeridad, las prioridades y la firmeza en defender Salta”

Por Aries, el diputado provincial Germán Rallé analizó el contexto político actual, tensionado por la relación del Gobierno Nacional con las provincias, a semanas de la apertura de sesiones ordinarias.

En “Hablemos de Política” por Aries, el diputado por General Güemes, Germán Rallé analizó el contexto político tensado por la relación del Gobierno Nacional con las provincias.

“Nunca se puede gobernar dejando esa sensación de revanchismo, de impunidad, de sentirse  que es dueño del poder absoluto, de no querer construir a través del dialogo”, expresó y criticó el rótulo de “traidores” que Milei cargó contra Salta, el gobernador Sáenz y sus legisladores nacionales.

Rallé resaltó que “Salta está pasando por mucha incertidumbre” al tratarse de una situación que “nunca pasó ni con el Gobierno de Macri considerado opositor”. 

“Espero que la charla que haya tenido con el Papa lo lleve a reflexionar que cualquier decisión que toma implica un sufrimiento”, señaló.

En este sentido, el Diputado enlistó las obras inconclusas en Güemes, como la terminal de ómnibus y la Escuela Técnica Nicola Tesla, como así también el potencial aumento en el transporte con la quinta del Fondo Compensador.

“Tenemos el boleto en $2500, lo pagaríamos a $3500, los remiseros va un 20% o 30% por arriba de esa tarifa, y el tren pasaría de $90 a $500”, calculó y agregó “prefiero pedir disculpas por un mal análisis que no advertir a la gente que tiene que cuidad sus recursos porque se viene feo”.

A semanas del inicio de sesiones ordinarias en la Legislatura salteña, Rallé pronosticó que el mensaje del Gobernador Gustavo Sáenz durante la apertura estará marcados por “la austeridad, las prioridades y la firmeza en defender la provincia y nuestros recursos”.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.