Política13/02/2024

“El Papa intuyó en Milei un joven que entiende el tema económico pero tiene posturas muy duras con respecto a la cuestión social”

Por Aries, el comunicador y profesional de las ciencias religiosas, Felipe Medina analizó la visita de Milei al Papa Francisco.

En Hablemos de Política, el comunicador y profesional de las ciencias religiosas, Felipe Medina, analizó lo que dejó la visita del presidente Javier Milei al Papa Francisco, durante la canonización de Mama Antula.

“El Papa Francisco intuyó en Milei un joven que entiende mucho el tema económico y como joven e impetuoso, tiene posturas a veces muy duras con respecto a la cuestión social” expresó.

En este sentido, y considerando el “giro del mundo político a la derecha” con figuras como la propia Meloni en Italia quien ya tuvo confrontaciones con el Papa por el tema de los inmigrantes, Medina reavivó la esperanza en Milei para “ir de a poco equilibrando”.

“En el país necesitamos que nos den el pescado, que te den la caña de pescar y que te enseñen a pescar, pero tiene que ser simultáneo, no puede cortar de golpe a la asistencia y decirle ayúdense como pueda”, dijo.

Sin embargo, advirtió que “los pobres son funcionales a un sistema de corrupción” por ser motivo de “negocio para el enriquecimiento de muchos políticos y gente que vive de los pobres”.

“Quizá él (Milei) lo advierte, lo denuncia, ahora veremos cómo va a manejar de acá en adelante. Y en este sentido, por ahí el Papa vio que tiene ganas, que es joven y si se logra hacer acompañar por un equipo que sea eficiente, que gestione, entonces sí puede el país empezar a caminar de otra manera”, manifestó.

Medina se aunó a los pedidos que éste martes realizó el presidente de Cáritas y obispo de Quilmes, Carlos Tissera, para que el Gobierno Nacional llegue al diálogo en el marco de la crisis por la falta de alimentos en comedores.

“No nos queda mucho tiempo para hacer una transformación profunda porque surgen problemas por todos lados, y sería triste llevar esto a un extremo donde podamos terminar en una guerra civil, en un enfrentamiento entre pobres de manera inútil, sin ningún tipo de meta. Es necesaria una mesa de concertación, una mesa de diálogo”, cerró.

Te puede interesar

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.