Royon aseguró que la echaron como parte de un "castigo" por el voto de los diputados salteños
La ex funcionaria habló tras ser echada de la gestión de Javier Milei
La ex secretaria de Minería Flavia Royón se refirió a su salida del gobierno y lo atribuyó a una necesidad del presidente Javier Milei de ir contra el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
“Si soy parte de ese castigo, bueno, pero yo realmente no tenía injerencia ni contacto con diputados salteños”, subrayó Royón.
En declaraciones radiales, la ex funcionaria dijo que no tuvo nada que ver con los acuerdos parlamentarios que se frustraron y dejaron trunca la ley ómnibus.
En medio de la tensión con las provincias, el Presidente le pidió la renuncia a ella y al titular de Anses Osvaldo Giordano, proveniente de la provincia de Córdoba.
“La política es así, el Presidente tiene todo el derecho de armar el equipo con la gente que él considere, pero hay diputados de Salta que ni conozco, un poco me sorprendió”, resaltó la ex funcionaria.
Sobre la sucedido después de que Milei la echará, detalló: “Me llamó el gobernador (Gustavo Sáenz), muchos gobernadores. Recibí cientos de mensajes, fue muy movilizante el reconocimiento”.
“Hablé con el gobernador, me dijo que no era parte de un acuerdo, que lamentaba la situación. Se lamentó, dijo que le parecía injusto que fuera castigada yo en función de este teórico acuerdo político, me manifestó que él nunca tuvo una reunión ni con el Presidente. Esos son temas entre ellos de los que no he participado", subrayó Royón.
La ex funcionaria había sobrevivido a la salida del presidente Alberto Fernández del poder y quedó con Milei en Minería, cargo del que salió eyectada esta viernes tras el enojo del libertario con las provincias.
Noticias Argentinas
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.