Guillermo Ferraro presentó su renuncia al Ministerio de Infraestructura de la Nación
Quince días después de que se anunciara su salida del Gobierno, se anunció de manera informal mediante un mensaje en la cuenta de la Oficina del Presidente, en la red social X, el funcionario presentó su renuncia.
Ante la ausencia de la confirmación oficial publicada en el Boletín Oficial, y a pesar de que contaba con una licencia hasta el 29 de febrero, el propio Ferraro decidió renunciar este viernes.
Si bien se había anunciado que Ferraro fue desvinculado del Gabinete el 25 de enero, en medio de un escándalo por filtraciones a la prensa del contenido de una reunión de Milei con sus funcionarios, en los que el Presidente habría adelantado su furia contra los gobernadores señalando que los dejaría "sin un peso", la confirmación de su despido nunca fue publicada en el Boletín Oficial.
De hecho, su salida se anunció de manera informal mediante un mensaje publicado en la cuenta de la Oficina del Presidente, en la red social X.
Tal como lo había adelantado el Ministro de Economía en la conferencia de prensa en la que anunció que se eliminaría el capítulo fiscal de la ley ómnibus, "para facilitar su aprobación", Luis "Toto" Caputo agregará bajo su jurisdicción la cartera de Infraestructura, a la que se le agregarán las de Transporte, que encabeza el cordobés Franco Mogetta; la de Obras Públicas, con Luis Giovine (ex titular de EPEC); la de Vivienda y Hábitat, en la que asumió Héctor Lostri, y la de Comunicaciones y Conectividad, que quedó en manos de Ignacio Cingolani.
Te puede interesar
Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.