Política09/02/2024

Denuncian penalmente a Victoria Villarruel por no convocar a una sesión especial en el Senado

Acusan a la vicepresidenta de "incumplimiento" de sus deberes de funcionario público, luego de ignorar un pedido del kirchnerismo para tratar el decreto de desregulación económica en la Cámara Alta.

Apesar del rechazo de la ley ómnibus, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) continúa en vigor. Con la excepción de los artículos sujetos a intervención judicial, y mientras ambas cámaras del Congreso no rechacen el proyecto, las disposiciones del decreto afectan diversos aspectos de la sociedad argentina, incluyendo alquileres, obras sociales, medicamentos y tarjetas de crédito.

Por esta razón, el bloque de Unión por la Patria en el Senado solicitó a Victoria Villarruel que convoque a una sesión el pasado jueves. Sin embargo, la vicepresidenta aún no avanzó en esa solicitud y, sin dictamen de la Comisión Bicameral, el DNU continúa en vigencia sin fecha de tratamiento.

Ante esta situación, un grupo de representantes de distintas organizaciones presentó una denuncia penal contra Villarruel, vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, acusándola de estar "violando la Constitución Nacional y el Reglamento del Senado". "Victoria Villarruel está incumpliendo con su deber de convocar a sesión especial para el tratamiento del DNU", agrega.

La denuncia está firmada por Claudio Lozano (Unidad Popular Nacional), Jonatan Baldiviezo (Observatorio del Derecho a la Ciudad), María Eva Koutsovitis (Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos) y Fernando Cabaleiro (Naturaleza de Derechos). Según el argumento de la denuncia, "a dos semanas del pedido no lo ha hecho. Obstaculiza el mandato constitucional y de la Ley N° 26.122 de tratamiento ‘inmediato’ del DNU".

Te puede interesar

Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina

El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".

Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"

El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales