Hoy habrá cortes y desvíos por el homenaje del natalicio de Güemes
El acto se realizará en la zona del monumento que perpetúa su memoria en Avda. Uruguay y Paseo Güemes. Se prevén desvíos y restricciones parciales de circulación en los alrededores.
En el marco del 239° aniversario del natalicio del General Martín Miguel de Güemes, se realizará un acto homenaje en inmediaciones del Monumento a Güemes.
Se implementará un diagrama especial de servicio con cortes y despejes con la finalidad de mantener la fluidez en la circulación vehicular y el ordenamiento en las calles afectadas.
En coordinación con las autoridades de organización provinciales y policiales, se dispusieron diagramas especiales que afectarán la circulación en la zona cercana al monumento que perpetúa su memoria ubicada en avenida Uruguay y Paseo Güemes.
El dispositivo especial comenzará a las 7 y se extenderá hasta que finalice el acto con la desconcentración de los participantes. Está prevista la asistencia de delegaciones del Ejército, fuerzas de seguridad y fortines gauchos, entre otros.
El acto comienza a las 9:30 y los desvíos vehiculares se instarán en:
Avenida Uruguay y Pje. Saravia
Avenida Uruguay y Pje. Puló
Paseo Güemes y Avenida del Bicentenario
Paseo Güemes y Pje. Del Milagro.
En Pje. San Lorenzo y Pje. Del Milagro (filtro)
Se recomienda a quienes deban circular por las zonas afectadas al dispositivo, reducir la velocidad, atender indicaciones del personal uniformado y utilizar vías alternativas.
Te puede interesar
“Cada clavel es una súplica”: familia Puló, seis generaciones haciendo la corona de la Virgen del Milagro
La tradición comenzó a fines de 1800 con Florencia González de Ovejero y hoy continúa en manos de sus descendientes.
22 años de solidaridad: vecinos ofrecen desayuno en la mañana del Milagro
Café, mate y pastafrola se reparten cada 15 de septiembre en Plaza 9 de Julio como parte de la tradición del Milagro.
El secreto detrás de los 4.000 claveles que ornamentan a la Virgen del Milagro
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Más de 300 peregrinos fueron atendidas el domingo en la Glorieta
Entre casos de calor, agotamiento y patologías preexistentes, el SAMEC y equipos voluntarios trabajaron intensamente para cuidar a los peregrinos.
Fuerte choque en el microcentro generó cortes en plena mañana del Milagro
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
Se anuncian posibles chaparrones durante la procesión del Milagro
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó posibles chaparrones para hoy, 15 de septiembre, jornada central de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.