Se reparó el acueducto El Aguay y se normaliza paulatinamente el servicio
El acueducto El Aguay que abastece la red de agua potable de Vespucio, Coronel Cornejo y la zona Recaredo de General Mosconi. Mientras duren los trabajos se asiste con 16 camiones cisternas.
Aguas del Norte informó que inició las maniobras de recuperación de niveles de las cisternas para normalizar el servicio paulatinamente en las zonas afectadas del norte provincial. Debido a las elevadas temperaturas y la alta demanda se reforzó la asistencia con camiones cisternas a los vecinos.
El Gerente General de la empresa, Juan Bazán explicó que se entiende la problemática de los vecinos, por lo que se decidió intervenir en todas las pérdidas detectadas en los 15 kilómetros de extensión del acueducto. En este sentido destacó la importancia de la obra que se lleva adelante en diferentes etapas para renovar el total de cañerías que lo componen.
Durante la jornada se finalizó con las reparaciones, se puso en funcionamiento dos bombas de impulsión para presurizar las cañerías y recuperar los niveles de la cisterna de abastecimiento.
Recordamos a los vecinos que mientras dure la afectación podrán solicitar entrega de agua a domicilio, por lo que la empresa dispuso la circulación de 16 camiones cisternas. La asistencia es gratuita y podrán hacerlo vía línea de atención exclusiva para el departamento San Martín 3873365065 ó bien llamando al 0800 88 88 2482.
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.