Caso “Chocolate” Rigau: la Justicia confirmó la prisión preventiva para los Albini y seguirán preso
La defensa había apelado la decisión del Juzgado de Garantías N°1, pero la Cámara se la denegó. Ahora, ambos deberán permanecer en la cárcel hasta el juicio. Están imputados por asociación ilícita.
La Cámara de Apelaciones de La Plata confirmó este martes la prisión preventiva para Claudio y Facundo Albini, supuestos jefes de Julio “Chocolate” Rigau. Están acusados de integrar una asociación ilícita que recauda dinero del Estado a través de empleados fantasmas de la Legislatura bonaerense.
Los jueces de la sala III rechazaron el recurso de apelación presentado en diciembre por los abogados de los Albini, en donde cuestionaron la decisión de la fiscal Betina Lacki y el Juzgado de Garantías N°1 por pedir que sus clientes queden detenidos hasta el juicio por considerar que existen riesgos procesales.
A pesar de la postura, los camaristas Ernesto Julián Ferreira, Miriam Patricia Ermili y Fernando Mateos, rechazaron la apelación y avalaron las preventivas. En tanto, ratificaron las graves imputaciones en su contra. A los Albini se los investiga por el delito de “asociación ilícita y fraude en perjuicio de la administración pública reiterados”, en al menos 136 hechos.
Vale recordar que de los más de 30 empleados fantasmas de la Cámara de Diputados que estaban presos, 15 fueron liberados por la Justicia. En tanto, investigan 402 nombres pertenecientes a la nómina de una oficina clave en la que Claudio Albini era subdirector de Personal en Diputados.
En ese sentido, la fiscal de la UFI N°2 de La Plata solicitó la nómina completa del personal afectado a la Secretaría Administrativa de esa Cámara, tanto de planta permanente como de planta temporaria, incluyendo al personal de todas las direcciones que de allí dependan, de acuerdo al organigrama de ese órgano legislativo desde el 1 de enero de 2021 a la actualidad.
Te puede interesar
Assennato: “Estas elecciones no serán un plebiscito para ningún gobierno”
El funcionario municipal y afiliado de Libres del Sur analizó el rol que tendrán las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo en toda la provincia y consideró que fue “fundamental” separarlas de las nacionales.
Amnistía Internacional negó la noticia del pago de 200 millones a Lali Espósito
Un documento publicado en redes aseguraba que la organización había pagado a la cantante una suma de 200 millones de pesos por participar en la manifestación contra el fascismo el sábado.
Gobernadores peronistas destrabaron el dictamen y Diputados debatirá la suspensión de las PASO
El oficialismo logró reunir las 58 firmas para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves; Zamora y Jalil, determinantes.
El gobernador Sáenz solicitó la designación de más fiscales federales para Salta
Ante el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes y los límites internacionales de la provincia.
Cristina Kirchner destrozó a Milei por la denuncia sobre su jubilación
Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.
Denuncian a CFK por el plus de $6 millones que cobraba por su domicilio en Río Gallegos
El Ministerio de Capital Humano inició acciones contra la exmandataria por presunta estafa y defraudación a la administración pública.