Provincias04/02/2024

El viento puede complicar la lucha contra el fuego en Los Alerces

Los especialistas incrmentaron las tareas para avanzar con la lucha contra el incendio en toda la zona porque estiman que, por la tarde, las condiciones podrían empeorar. "Se espera muchísimo calor", indicaron.

El jefe del departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Alerces, Mario Cárdenas, advirtió este domingo que la lucha contra el fuego podría complicarse luego de este mediodía, cuando se espera "muchísimo calor y viento".

En declaraciones a Télam, Cárdenas dijo que "todavía no empezaron las condiciones complicadas que se esperan para luego del mediodía", cuando se pronostica "muchísimo calor y viento, así que ahí vamos a ver cómo nos trata (el fuego)".

Por el momento los brigadistas se encuentran "avanzando todo lo que se puede, todo el equipo y los medios aéreos, por si se complica más tarde con el viento", agregó.

En total son más de 260 los brigadistas que encuentran desplegados en ocho sectores del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, para combatir los incendios forestales que hasta el momento arrasaron con 3.147 hectáreas de vegetación.

El pasado sábado la jornada fue considerada por los especialistas como "un día productivo" por el escaso viento que facilitó la acción de las líneas cortafuego, según indicó el Comando Unificado del Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Bosques de Chubut.

"El fuego continúa activo en la mayoría de los frentes, comportándose con especial intensidad cuando llega a los cañadones, generando condiciones extremas. El dispositivo de apoyo aéreo operó normalmente durante la mañana, con helicópteros y aviones hidrantes descargando agua en los puntos calientes más críticos, en tanto que la flota de drones de observación monitoreó el perímetro para calcular el avance de los frentes de fuego", agregaron los voceros.

Para esta tarde se pronostica un ascenso de la temperatura y del viento, por lo que espera que esas condiciones meteorológicas modifiquen la estrategia del combate, en función de la seguridad de los brigadistas que trabajan en los sectores más expuestos al avance de las llamas.

Las autoridades indicaron que los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, aunque se recomienda conducir con extrema precaución en el tramo de la ruta provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional debido a la alta circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo momento.

Télam

Te puede interesar

Violento temporal en Urdampilleta: voladura de techos, cortes de luz y destrozos

El fenómeno golpeó con fuerza a la localidad del partido de San Carlos de Bolívar. Hubo importantes daños materiales, destrucción de instalaciones deportivas y caída de postes, aunque no se registraron víctimas ni heridos.

Tragedia en San Juan: un nene de 13 años murió aplastado por un arco de fútbol

El accidente ocurrió en un camping de Rawson cuando el chico jugaba con su familia. La estructura se desplomó y le provocó un golpe fatal en la cabeza.

Le apuntaron a la panza para robarle: violento asalto a una joven embarazada en La Plata

Dos delincuentes la interceptaron cuando volvía del supermercado, le robaron $2300, su celular y estudios médicos. La víctima cursa el quinto mes de embarazo.

Córdoba: el hombre que apuñaló a su madre 34 veces fue declarado inimputable

Carlos Daniel Gómez fue internado en un hospital psiquiátrico tras un informe clave que determinó que no comprendía sus actos.

Brutal golpiza en la cárcel de Florencio Varela dejó un preso muerto y motín

Cristian Moyano fue asesinado por otros internos; la revuelta terminó con cinco agentes del SPB detenidos y un guardia tomado como rehén.

Confirman un caso de hantavirus en Bariloche

Las autoridades de Río Negro confirmaron un caso positivo de hantavirus en la ciudad de Bariloche. Se trata de un albañil de 43 años que ingresó al hospital con un cuadro febril.