Estrada pidió que el PJ salteño se exprese por la aprobación de la Ley Ómnibus: “¿Qué piensan hacer?”
Tras aprobarse en general la Ley Ómnibus, el diputado nacional por Salta apuntó contra los legisladores salteños que pertenecen al partido y votaron a favor.
Este viernes, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó en general la Ley Ómnibus.
En sus redes sociales, el legislador Emiliano Estrada –quien votó en contra- se expidió al respecto y pidió a las autoridades del PJ salteño que se pronuncien respecto al voto positivo de –sin nombrarlos- Outes, Vega y Calletti.
“Quisiera que el Presidente del PJ de Salta se exprese sobre el voto positivo de los 3 Dip Nac del partido en la ley ómnibus y que de paso le muestre el comunicado que sacaron”, expresó y cuestionó "Que piensan hacer? Hacerse los boludos como hasta ahora?”.
En enero, el PJ provincial había publicado un pronunciamiento sobre las medidas nacionales, donde instaron a la “unidad de todos los sectores populares en la lucha contra el avasallamiento que representan el DNU y la llamada Ley Ómnibus, como un primer paso para luego volver a discutir políticas y acciones que lleven a un verdadero crecimiento de la Nación y el bienestar de los argentinos y argentinas”.
Te puede interesar
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.
El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.