Milei advirtió a los diputados: "Tienen la oportunidad de demostrar de qué lado de la Historia quieren estar"
La Oficina del Presidente, órgano de comunicación oficial, lanzó una dura advertencia contra los legisladores que debaten la norma: “Es hora de que los representantes del pueblo decidan si están del lado de la libertad de los argentinos o del lado de los privilegios de la casta y la república corporativa”
La cuenta oficial de la comunicación de Javier Milei emitió una fuerte advertencia contra los diputados nacionales en pleno debate y negociaciones por la Ley Ómnibus. A través de un comunicado, la Oficina del Presidente pidió acelerar la votación de la norma y resaltó que es “un momento bisagra” de la Argentina.
“El Gobierno Nacional ha escuchado las posturas de las distintas fuerzas políticas y exige responsabilidad y celeridad en la votación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, comienza el texto.
Y continúa: “Se tomaron las sugerencias, se hicieron las modificaciones, se eliminó el capítulo fiscal y hemos llegado a un proyecto de consenso. El momento del debate ha terminado. Es hora de que los representantes del pueblo decidan si están del lado de la libertad de los argentinos o del lado de los privilegios de la casta y la república corporativa”.
En el recinto, el diputado nacional por CABA del bloque Hacemos Coalición Federal, Maximiliano Ferraro repudió la “furia twittera del Estado contra otro poder del Estado”.
“Este es el Poder Legislativo, han estado distintos funcionarios del poder tratando de encontrar solución a artículos que eran imposibles dentro de la propia incompetencia que tuvieron muchos funcionarios del Ejecutivo, entonces le pido a usted y al presidente del bloque oficialista que intervenga, y que se deje de intervenir en otros poder del Estado como es el Legislativo desde los twitter de la oficina del presidente, para que cada uno de los 257 diputados podamos votar tranquilamente en virtud de nuestra conciencia, convicciones y acuerdos que se lograron dentro de esta Cámara”, manifestó.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.