Política02/02/2024

Milei advirtió a los diputados: "Tienen la oportunidad de demostrar de qué lado de la Historia quieren estar"

La Oficina del Presidente, órgano de comunicación oficial, lanzó una dura advertencia contra los legisladores que debaten la norma: “Es hora de que los representantes del pueblo decidan si están del lado de la libertad de los argentinos o del lado de los privilegios de la casta y la república corporativa”

La cuenta oficial de la comunicación de Javier Milei emitió una fuerte advertencia contra los diputados nacionales en pleno debate y negociaciones por la Ley Ómnibus. A través de un comunicado, la Oficina del Presidente pidió acelerar la votación de la norma y resaltó que es “un momento bisagra” de la Argentina.

“El Gobierno Nacional ha escuchado las posturas de las distintas fuerzas políticas y exige responsabilidad y celeridad en la votación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, comienza el texto.

Y continúa: “Se tomaron las sugerencias, se hicieron las modificaciones, se eliminó el capítulo fiscal y hemos llegado a un proyecto de consenso. El momento del debate ha terminado. Es hora de que los representantes del pueblo decidan si están del lado de la libertad de los argentinos o del lado de los privilegios de la casta y la república corporativa”.

En el recinto, el diputado nacional por CABA del bloque Hacemos Coalición Federal, Maximiliano Ferraro repudió la “furia twittera del Estado contra otro poder del Estado”.

“Este es el Poder Legislativo, han estado distintos funcionarios del poder tratando de encontrar solución a artículos que eran imposibles dentro de la propia incompetencia que tuvieron muchos funcionarios del Ejecutivo, entonces le pido a usted y al presidente del bloque oficialista que intervenga, y que se deje de intervenir en otros poder del Estado como es el Legislativo desde los twitter de la oficina del presidente, para que cada uno de los 257 diputados podamos votar tranquilamente en virtud de nuestra conciencia, convicciones y acuerdos que se lograron dentro de esta Cámara”, manifestó.

Te puede interesar

Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.

Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026

Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.

La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei

David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.

Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC

El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".