Argentina01/02/2024

La Corte Suprema dispuso un aumento salarial para jueces y empleados del 12,5%

Es váido desde diciembre y abarca a todo el escalafón; incluye también los sueldos de fiscales y defensores.

La Corte Suprema de Justicia dispuso un aumento salarial del 12,5 por ciento del sueldo retroactivo al mes de diciembre “con el propósito de mantener el poder adquisitivo de los sueldos de todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación respecto de la inflación”, según se informó en un comunicado.

La decisión lleva la firma de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricado Lorenzetti y el administrador Damián Font. Se materializó mediante la acorda 1 de 2024.

El texto señala que “se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios para afrontar el correspondiente incremento”.

El incremento salarial es “remunerativo y bonificable, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación”.

Durante la feria judicial había preocupación entre los jueces y fiscales porque no se había dispuesto ningún aumento. El último había sido en noviembre. La preocupación había alcanzado también al Consejo de la Magistratura. La pregunta entre los consejeros era si el ajuste también había alcanzado a los sueldos del Poder Judicial. La respuesta de la Corte, tomada hoy, primer día luego de feria judicial, preanuncia lo contrario.

El aumento arrastra los sueldos de los integrantes del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa.

Te puede interesar

Documentos válidos para votar en las elecciones 2025: cuáles sí y cuáles no

La Justicia Electoral confirmó qué documentos serán aceptados para votar este domingo. El DNI digital y el pasaporte no tendrán validez en las elecciones 2025.

Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Ezeiza recibió un inédito despliegue de jets privados por el foro de JP Morgan

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los alimentos suben 3% en octubre y golpean el bolsillo de las familias

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

ANMAT prohibió “la gallinita” en toda Argentina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Elecciones: Se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senado; LLA busca arrimarse al tercio

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".