DNU: la Justicia suspendió los artículos que permiten aumentos libres a las prepagas
Mientras la Cámara de Diputados debate la Ley ómnibus en una sesión que se espera que dure unas 40 horas, la Justicia definió suspender la desregulación en el aumento de cuotas de las prepagas dispuesta en el DNU de Milei.
Luego de que la Justicia suspendiera también la fuerte reforma laboral que proponía el DNU, este se trata de un nuevo revés para Milei que traba la mega normativa de desregulación estatal.
La decisión la tomó el Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, entidad que suspendió los artículos 267 y 269 de Decreto 70/2023.
Este miércoles, la Justicia dio lugar a la cautelar presentada contra el Estado Nacional y la prepaga SIMECO (Servicios Consejo Salud Simeco), del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, por Rodolfo Francisco Vidal Quera Amengual para solicitar la inconstitucionalidad del DNU en relación con la desregulación del precio de las prepagas.
La denuncia solicita "hacer cesar el estado de incertidumbre" generado por la liberación de los aumentos de las cuotas de las prepagas que dispone el DNU y dejar "sin efecto los aumentos realizados en los servicios de salud prestados que en el caso llega a un aumento del 62% para el mes de enero 2024, con costas".
Tal como señala el escrito, Rodolfo Vidal tiene 78 años y es jubilado con la mínima, por lo que en el mes de diciembre cobró $ 223.811 gracias al aguinaldo y bonos, mientras que en enero esa suma fue de solo $ 157.541,23.
Este "se encuentra afiliado a SIMECO y requiere de permanentes prestaciones de salud y seguimiento médico por haber sufrido un ACV en el año 2017 y problemas cardiacos, además de los padecimientos propios de la edad", se informa.
Cronista
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.