Política30/01/2024

El PRO salteño apoya al liderazgo de Macri y apunta a abrir elecciones

Por Aries, la referente de PRO en Salta, Inés Liendo se alineó a la intención de “conformar una lista de unidad y conceso con un solo liderazgo” y señaló que se iniciaron acciones para que se abran las elecciones provinciales.

Este lunes, 20 referentes provinciales del PRO realizaron una declaración conjunta para pedir que Mauricio Macri asuma la presidencia del partido, que hoy está en manos de Patricia Bullrich.

En “Hablemos de Política” por Aries, Inés Liendo -una de las firmantes- señaló que tras las elecciones, referentes de la región NOA se reunieron para luego avanzar hacia otras provincias para la “conformación de una lista de unidad y conceso con un solo liderazgo”.

“La interna del año pasado ha sido muy dañina para las construcciones del interior sobre todo, donde se terminó generando algo muy confuso para nuestro electorado, y obviamente esas críticas también las recibimos como dirigentes locales”, señaló.

Liendo reconoció que dentro de la carta partidaria, hay cuatro espacios provinciales intervenidos –Salta, Tucumán, Tierra del Fuego y Mendoza-, las que además, persiguen la intención de “darle uso legal a las nuevas autoridades locales”.

“El primer paso que dimos fue hablar entre los presidentes del interior, Salta está intervenido, pero yo asumí un poco ese desafío de empezar a contactar a la gente que conocía, a acudir a los presidentes y tratar de que el interior tenga su representación en el Consejo del PRO Nacional que está muy centrado en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba”, detalló.

Y advirtió “tenemos que buscar un poco más de representación y de voces, para que después las provincias más chicas no terminen siendo una moneda de cambio en alguna negociación superior”.

La referente política destacó que otro punto a debatir será la continuidad de Juntos por el Cambio.

“Hay que discutir si continúa Juntos por el Cambio. Con el PRO, con un liderazgo casi natural que es el fundador del espacio como lo es Mauricio Macri, tratando de definir dónde vamos a estar parados y si el PRO va a ser un parqueo de coalición; cómo se va a integrar en la Cámara de Diputados es otra hoy una incertidumbre”, analizó.

En otro tramo de la entrevista, Inés Liendo repasó la situación del PRO en Salta, que ante la fuerte interna entre Larreta y Bullrich, tenía dos interventores; hoy buscan llamar a elecciones.

“Estamos tratando de generar una conversación vía Zoom para ver cómo va a ser nuestro calendario electoral, recién estuve en una llamada telefónica con gente del Consejo Nacional viendo la posibilidad de tener una unificación de calendarios para no tener procesos electorales que sean simultáneos o que se superpongan con otras provincias”, expresó.

Sin embargo Liendo señaló que pese al buen diálogo, “lo terminan definiendo los interventores”, considerando necesario “acelerar las cosas”.

“La idea es asumir el compromiso de ir a una elección, ojalá sea por consenso y podamos darle vida propia a un partido que estuvo funcionando, que se ha presentado elecciones, que ha ganado espacios en los distintos Consejos del interior, porque siempre está lindo poder votar y tener autoridades propias y no estar dependiendo quizá de Buenos Aires”, cerró.

Te puede interesar

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.