Política30/01/2024

La UCR adelantó que dará quorum y votará la Ley Ómnibus, pero advirtió “Circos romanos, no”

Pese a que continúan las negociaciones, el diputado aseguró que acompañarán la iniciativa del Gobierno. Mañana a las 10 comenzaría a tratarse en Diputados con un final abierto.

El presidente del bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo, anunció en su red social X que el conjunto del radicalismo dará quórum para habilitar el debate parlamentario de la ley ómnibus mañana y acompañará en general la Ley. Declaró que entienden la responsabilidad de la hora y las urgencias del país. Además, afirmó que han trabajado en tiempo récord para mejorar la propuesta del Gobierno y marcar los límites necesarios. Desde un primer momento lo hicieron de forma cooperativa, con posicionamientos sensatos y equilibrados. Exigieron una sesión razonable en su proceder.

“En una extensa reunión de nuestro bloque, adelantamos que desde el conjunto del radicalismo daremos quórum para habilitar el debate parlamentario de la ley ómnibus mañana y acompañaremos en general la Ley. Entendemos la responsabilidad de la hora y las urgencias del país”, relató el diputado radical.

De Loredo aseguró que darán las herramientas para que un gobierno que recién inicia pueda llevar adelante su plan de gestión. A pesar de la desorganización con la que el Ejecutivo encaró el tratamiento, los agravios vertidos, no los guían cuestiones personales, ni el apoyo a personas. Defienden ideas y el interés del país. Según De Loredo, Argentina necesita estabilizar su economía y dar certidumbre.

En su texto publicado en X aclaró que su bloque trabajó “en tiempo récord para mejorar la propuesta del Gobierno y marcar los límites necesarios. Desde un primer momento lo hicimos de forma cooperativa, con posicionamientos sensatos y equilibrados. Exigimos una sesión razonable en su proceder”. Y al mismo tiempo destacó que “circos romanos, no”.

Te puede interesar

Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente

La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.

Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025

Los datos surgen de los propios registros provinciales.

La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre

El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.

Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”

El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.

Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS

El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.

Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada

El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.