Salta29/01/2024

Solicitaron reunión con autoridades de la Universidad Nacional para garantizar el pago de sueldos

Por Aries, el titular de ADIUNSa Diego Maita, mostró preocupación ante la demora del pago de haberes a trabajadores docentes y no docentes. “El rector planteó que no iban a dar el bono de fin de año porque querían tener un colchón de dinero ante eventualidades, esta es una”, dijo.

Este lunes, el Banco de la Nación Argentina (BNA) informó que, a partir de este mes y por una decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA), no podrá adelantar el pago de haberes a la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una noticia que generó preocupación en la comunidad educativa argentina. 

Por Aries, el titular de ADIUNSa, Diego Maita adelantó que, ante de la situación, solicitaron una reunión con las autoridades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) para informar si ésta medida afecta a la comunidad docente y no docentes.

“Nosotros cobramos siempre el último día hábil, el primer día de cada mes, y no siempre está el dinero en efectivo, muchas veces son adelantos que se hacen en ciudades bancarias, no llegan las partidas suficientes, pero hay mecanismos compensatorios, con lo cual se puede garantizar que los trabajadores cobren su sueldo el primer día hábil”, explicó.

Así mismo, Maita recordó que la UNSa no pagó el bono de fin de año aduciendo que “querían tener un colchón de dinero ante eventualidades”.

“El rector me planteó que ellos no iban a dar el bono de fin de año, a pesar que seguimos reclamándolo y no lo hemos cobrado, porque querían tener un colchón de dinero ante eventualidades, supongo que esta sería uno de esos tipos de eventualidades, y que conforme a lo que hablamos en ese momento la universidad debería poder garantizar con fondos propios el pago hasta que llegue en la puerta el tesoro”, analizó.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.