Solicitaron reunión con autoridades de la Universidad Nacional para garantizar el pago de sueldos
Por Aries, el titular de ADIUNSa Diego Maita, mostró preocupación ante la demora del pago de haberes a trabajadores docentes y no docentes. “El rector planteó que no iban a dar el bono de fin de año porque querían tener un colchón de dinero ante eventualidades, esta es una”, dijo.
Este lunes, el Banco de la Nación Argentina (BNA) informó que, a partir de este mes y por una decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA), no podrá adelantar el pago de haberes a la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una noticia que generó preocupación en la comunidad educativa argentina.
Por Aries, el titular de ADIUNSa, Diego Maita adelantó que, ante de la situación, solicitaron una reunión con las autoridades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) para informar si ésta medida afecta a la comunidad docente y no docentes.
“Nosotros cobramos siempre el último día hábil, el primer día de cada mes, y no siempre está el dinero en efectivo, muchas veces son adelantos que se hacen en ciudades bancarias, no llegan las partidas suficientes, pero hay mecanismos compensatorios, con lo cual se puede garantizar que los trabajadores cobren su sueldo el primer día hábil”, explicó.
Así mismo, Maita recordó que la UNSa no pagó el bono de fin de año aduciendo que “querían tener un colchón de dinero ante eventualidades”.
“El rector me planteó que ellos no iban a dar el bono de fin de año, a pesar que seguimos reclamándolo y no lo hemos cobrado, porque querían tener un colchón de dinero ante eventualidades, supongo que esta sería uno de esos tipos de eventualidades, y que conforme a lo que hablamos en ese momento la universidad debería poder garantizar con fondos propios el pago hasta que llegue en la puerta el tesoro”, analizó.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.