Quintela advirtió que "no pueden delegarse facultades legislativas" al Presidente
El mandatario riojano sostuvo que "no se le pueden delegar las facultades del Poder Legislativo al presidente" porque "va a poder hacer lo que quiera y tenemos serias dificultades para interpretar sus formas de manejarse".
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, advirtió este lunes que "no pueden delegarse facultades legislativas" al presidente Javier Milei otorgándole "la suma del poder público" y llamó a "defender los intereses de la mayoría del pueblo argentino".
Para Quintela, Milei "optó por un tipo de ajuste ortodoxo, muy fuerte, pidiendo facultades que no se le pueden delegar porque sería darle la suma del poder público".
El mandatario riojano sostuvo, sobre uno de los puntos clave de la ley de 'Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos', que "no se le pueden delegar las facultades del Poder Legislativo al presidente" porque, argumentó, "va a poder hacer lo que quiera y tenemos serias dificultades para interpretar sus formas de manejarse".
"No quiero subestimar al Presidente pero no comparto lo que piensa y lo que dice. Tampoco creo que él pueda sostener una discusión responsable. Le falta mucha experiencia", expresó Quintela en diálogo con Futurock.
También señaló que no se considera "enemigo del Presidente" pero "sí de las políticas que implementa en detrimento de la gente".
"Hay una falta de experiencia en administrar lo que significa un Poder Ejecutivo Nacional, provincial o municipal que debe estar al servicio de la sociedad y no al servicio de sí mismo; una sociedad que necesita servicios, obras y generación de oportunidades y posibilidades de crecer y desarrollarse a partir de un trabajo", completó.
El gobernador riojano enfatizó en que es prioritario "defender los intereses de la mayoría del pueblo argentino" y en particular los de "los sectores vulnerables y de la clase media que son los más afectados por este programa que no es el que han votado la mayoría de los argentinos".
"Yo creo que fue muy importante lo que se eliminó pero fundamentalmente hay que defender los intereses de la mayoría de los argentinos", agregó.
Quintela evaluó, además, que en vez de estar discutiendo las facultades delegadas se debería estar debatiendo "un impuesto a la fortuna no en términos destructivos de esa riqueza sino de carácter colaborativo en una actitud solidaria con el pueblo que posibilitó esa riqueza".
Para el gobernador, se avecinan "serios problemas sociales y políticos" pero espera que pueda haber un "diálogo maduro" entre todos los gobernadores ya que, opinó, "no podemos defender los intereses de los que más tienen".
"En La Rioja está toda la obra pública parada, incluso viviendas que tenemos al 85% terminadas. Ningún privado lo va a poder hacer. Están buscando el déficit cero a través de la paz de los cementerios, encima con un esquema represivo", concluyó.
Télam
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.