Salta29/01/2024

La Municipalidad creó la Unidad de Parque Automotor

Tendrá la responsabilidad de coordinar, supervisar y controlar diversos aspectos relacionados con la gestión de vehículos oficiales.

Según lo publicado en el Boletín Oficial, mediante el Decreto Nº 0362 se oficializó la creación de esta unidad, sustentada en el proceso de reorganización institucional que está llevando a cabo el gobierno municipal. 

Entre sus competencias se encuentran la adquisición, destino, determinación de necesidades, supervisión, control de uso, mantenimiento y provisión de vehículos hacia las distintas dependencias municipales. Dependerá de la secretaría de Hacienda. 

Dentro de las funciones específicas de la Unidad se destacan:

  • Intervenir en procedimientos de mantenimiento y reparación de acuerdo a la legislación vigente.
  • Gestionar contrataciones para la provisión de combustible y supervisar el consumo de insumos.
  • Asignar y reasignar vehículos a distintas reparticiones, elaborando actas de entrega.
  • Determinar necesidades de adquisición y provisión de vehículos, participando en procedimientos de contrataciones.
  • Supervisar la regularidad registral de la flota y gestionar trámites de inscripción en el Registro de Propiedad del Automotor.
  • Confeccionar, actualizar y archivar los legajos de los vehículos oficiales.
  • Coordinar la cobertura asegurativa de la flota, actuando como interlocutor entre la compañía aseguradora y el Estado Municipal.
  • Brindar colaboración en caso de siniestros, actuando como intermediario entre el Ejecutivo Municipal y la aseguradora.
Calendario de pagos ANSES para hoy 29 de enero

Además, el Decreto designa al Sr. Julio Alberto Tula, con DNI Nº 32.630.984, como Coordinador de la Unidad de Parque Automotor Municipal, a partir del 01 de enero de 2024.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.