ONU promete procesar a empleados ligados a ataque de Hamás
Sin embargo, urgió a los países donantes a continuar el financiamiento de la agencia para refugiados de Palestina, luego de que nueve países lo suspendieran.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, prometió este domingo (28.01.2024) exigir responsabilidades a "cualquier empleado de la ONU involucrado en actos de terrorismo", tras acusaciones de que algunos empleados de la agencia de refugiados palestinos estuvieron involucrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre contra Israel.
Sin embargo, Guterres imploró a los gobiernos que siguieran apoyando a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) después de que nueve países suspendieran su financiamiento (Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos, Suiza, Finlandia, Estados Unidos, Australia y Canadá).
"Cualquier empleado de la ONU involucrado en actos de terrorismo será considerado responsable, incluso mediante un proceso penal", dijo el jefe de la ONU en un comunicado. "La secretaría está dispuesta a cooperar con una autoridad competente", afirmó.
No obstante, Guterres destacó que dos millones de civiles en Gaza "dependen de la ayuda crítica de la Unrwa para su supervivencia diaria", y que "decenas de miles de hombres y mujeres que trabajan para la Unrwa no deberían ser penalizados".
En sus primeros comentarios directos sobre el tema, el jefe de la ONU también dio detalles sobre los empleados de la Unrwa implicados en los "presuntos actos abominables". De los 12 implicados, dijo, nueve habían sido despedidos, uno fue confirmado muerto y las identidades de los otros dos estaban siendo esclarecidas.
Télam
Te puede interesar
Trump dijo que los palestinos deben irse de Gaza
El Presidente de EEUU afirmó que dejó “instrucciones” para que, si Irán lo asesina, el país persa sea “aniquilado”. Además, afirmó que los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza porque es inhabitable.
Subastarán el icónico violín del famoso lutier Stradivari: superaría los u$s18 millones
El instrumento se subastará el próximo viernes y su precio ronda entre los u$s12 y u$s18 millones. El músico construyó el Joachim-Ma Stradivarius en su época dorada, alrededor del 1700.
El gobierno español aprueba la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas
La jornada laboral pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales, sacando adelante una de las medidas emblemáticas de la coalición de partidos de izquierda liderada por el presidente Pedro Sánchez.
México inició un despliegue de soldados en la frontera con EEUU
México inició un despliegue de 10.000 militares en la frontera para frenar el tráfico de drogas. La decisión forma parte del acuerdo para que Donald Trump no impusiera aranceles del 25% a los productos del país.
Netanyahu y Trump se reúnen en la Casa Blanca para avanzar con la tregua en Gaza
La oficina del premier israelí confirmó que enviará una delegación a Doha, Qatar, a finales de esta semana para discutir los detalles técnicos del alto el fuego.
Brasil interceptó avión peruano con 500 kilos de droga
Según la Policía Federal brasileña, los pilotos aterrizaron la aeronave de manera forzosa, le prendieron fuego y huyeron hacia la selva.