El Mundo28/01/2024

ONU promete procesar a empleados ligados a ataque de Hamás

Sin embargo, urgió a los países donantes a continuar el financiamiento de la agencia para refugiados de Palestina, luego de que nueve países lo suspendieran.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, prometió este domingo (28.01.2024) exigir responsabilidades a "cualquier empleado de la ONU involucrado en actos de terrorismo", tras acusaciones de que algunos empleados de la agencia de refugiados palestinos estuvieron involucrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre contra Israel.

Sin embargo, Guterres imploró a los gobiernos que siguieran apoyando a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) después de que nueve países suspendieran su financiamiento (Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos, Suiza, Finlandia, Estados Unidos, Australia y Canadá).

"Cualquier empleado de la ONU involucrado en actos de terrorismo será considerado responsable, incluso mediante un proceso penal", dijo el jefe de la ONU en un comunicado. "La secretaría está dispuesta a cooperar con una autoridad competente", afirmó.

No obstante, Guterres destacó que dos millones de civiles en Gaza "dependen de la ayuda crítica de la Unrwa para su supervivencia diaria", y que "decenas de miles de hombres y mujeres que trabajan para la Unrwa no deberían ser penalizados".

En sus primeros comentarios directos sobre el tema, el jefe de la ONU también dio detalles sobre los empleados de la Unrwa implicados en los "presuntos actos abominables". De los 12 implicados, dijo, nueve habían sido despedidos, uno fue confirmado muerto y las identidades de los otros dos estaban siendo esclarecidas.

Télam

Te puede interesar

Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario

Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.

Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU

Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.

Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos

El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.

Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos

El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.

Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido

El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.

EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego

Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.