Alerta Brasil: aumentan casi un 600% los casos de dengue en Río de Janeiro
Antes la suba, el gobernador local, Cláudio Castro, presentó un Plan Estatal de Combate, que incluye salas de hidratación y formación médica. "Estamos trabajando para reducir el impacto del dengue", dijo.
Los casos de dengue alcanzaron un crecimiento del 587% en el estado brasileño de Río de Janeiro en lo que va de enero, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informaron las autoridades sanitarias regionales.
En las tres primeras semanas de enero de 2024, "el estado registró 9.963 notificaciones de casos probables de la enfermedad, lo que representa un crecimiento del 587% en comparación con el mismo periodo de 2023", según datos del Centro de Inteligencia en Salud (CIS) recogidos por la Agencia de Brasil.
Ante estas cifras, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, presentó un Plan Estatal de Combate al Dengue que incluye, entre otras, la habilitación de 80 salas de hidratación con capacidad para atender hasta a 8.000 pacientes al día.
"Estamos trabajando para reducir el impacto del dengue en Río, en apoyo a los municipios y siguiendo las directrices del Ministerio de Salud. Tenemos una directriz que se implementa todos los días del año, con seguimiento, inteligencia y, sobre todo, una mirada atenta a nuestra gente", explicó Castro en su perfil en la red social X, antes Twitter.
El plan contempla también la formación de unos 2.000 profesionales médicos de los 92 municipios del estado, con el fin de obtener diagnósticos más precisos y tratamientos más certeros, y la reconversión de 160 camas en nueve centros hospitalarios para tratar el dengue, al igual que ya se hizo con el Covid-19.
En este contexto, el Ministerio de Salud brasileño señaló el viernes que "ante el aumento del número de casos de dengue en Brasil, es el momento de intensificar la atención y sumar esfuerzos para eliminar los brotes de Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya" ya que "esta es la principal forma de prevenir la transmisión de enfermedades".
Hace unos días, el Ministerio de Salud de Brasil había anunciado que desde febrero empezará una campaña de inmunización contra el dengue por el incremento de casos e informaron la llegada de un primer cargamento de la vacuna el fin de semana, de un total de 6,5 millones que espera recibir en 2024.
Ámbito Financiero
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.