El Mundo27/01/2024

Alerta Brasil: aumentan casi un 600% los casos de dengue en Río de Janeiro

Antes la suba, el gobernador local, Cláudio Castro, presentó un Plan Estatal de Combate, que incluye salas de hidratación y formación médica. "Estamos trabajando para reducir el impacto del dengue", dijo.

Los casos de dengue alcanzaron un crecimiento del 587% en el estado brasileño de Río de Janeiro en lo que va de enero, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informaron las autoridades sanitarias regionales.

En las tres primeras semanas de enero de 2024, "el estado registró 9.963 notificaciones de casos probables de la enfermedad, lo que representa un crecimiento del 587% en comparación con el mismo periodo de 2023", según datos del Centro de Inteligencia en Salud (CIS) recogidos por la Agencia de Brasil.

Ante estas cifras, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, presentó un Plan Estatal de Combate al Dengue que incluye, entre otras, la habilitación de 80 salas de hidratación con capacidad para atender hasta a 8.000 pacientes al día.

"Estamos trabajando para reducir el impacto del dengue en Río, en apoyo a los municipios y siguiendo las directrices del Ministerio de Salud. Tenemos una directriz que se implementa todos los días del año, con seguimiento, inteligencia y, sobre todo, una mirada atenta a nuestra gente", explicó Castro en su perfil en la red social X, antes Twitter.
El plan contempla también la formación de unos 2.000 profesionales médicos de los 92 municipios del estado, con el fin de obtener diagnósticos más precisos y tratamientos más certeros, y la reconversión de 160 camas en nueve centros hospitalarios para tratar el dengue, al igual que ya se hizo con el Covid-19.

En este contexto, el Ministerio de Salud brasileño señaló el viernes que "ante el aumento del número de casos de dengue en Brasil, es el momento de intensificar la atención y sumar esfuerzos para eliminar los brotes de Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya" ya que "esta es la principal forma de prevenir la transmisión de enfermedades".

Hace unos días, el Ministerio de Salud de Brasil había anunciado que desde febrero empezará una campaña de inmunización contra el dengue por el incremento de casos e informaron la llegada de un primer cargamento de la vacuna el fin de semana, de un total de 6,5 millones que espera recibir en 2024.

Ámbito Financiero

Te puede interesar

Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas

Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.

Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días

El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.

Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio

El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.

Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza

Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.

La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU

El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.

Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem

El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.