Política26/01/2024

Milei exigió “la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados“ por Hamas

El presidente exigió "la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados" por Hamas durante el ataque del pasado 7 de octubre en Israel, en su discurso en el acto por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

"Exigimos la liberación inmediata de todos civiles secuestrados, incluidos nuestros 11 compatriotas", reclamó Milei durante el acto realizado en el Museo del Holocausto.

El mandatario enfatizó que en el ataque a Israel, Hamas cometió crímenes "atroces e imperdonables" y remarcó que Argentina debe ser firme en su posición "intransigente contra el terrorismo".

"Argentina no se silencia ante el terror", repitió el Presidente, quien reiteró su compromiso “ponerle fin a la impunidad” por los atentados de la AMIA (1994) y de la Embajada de Israel (1992).

Además, el líder libertario se comprometió a fortalecer "el vínculo diplomático, comercial y de amistad" con Israel y ratificó su viaje a ese país previsto para el próximo 6 de febrero.

"En las próximas semanas estaré viajando a la Tierra Santa en el que constituirá un nuevo capitulo de fraternidad entre las dos naciones", destacó.

Su viaje a Israel, donde se reunirá con el primer ministro Benjamín Netanyahu, incluirá visitas a Jerusalén y Tel Aviv.

La presencia de Milei en Israel será la primera etapa de un viaje cuya agenda principal es la reunión que el mandatario tendrá con el papa Francisco en el Vaticano.

El sumo pontífice recibirá a Milei el 12 de febrero a las 10 de la mañana en el Palacio Apostólico. La audiencia la pidió hace unos días la embajadora saliente ante el Vaticano, Fernanda Silva.

En Roma, el día anterior a la audiencia con el Papa, Milei sería recibido por la premier italiana Georgia Meloni, según dijo ella misma en una entrevista televisiva en la que calificó al presidente como "fascinante".

El mandatario argentino también podría mantener un encuentro con presidente Sergio Mattarella, pero aún eso no está confirmado.

En la ceremonia de este viernes en el Museo del Holocausto también habló el presidente de la institución, Marcelo Mindlin, y un sobreviviente de la Shoá.

Además, se realizó la tradicional ceremonia de encendido de las velas del candelabro judío en honor y memoria de las víctimas judías del Holocausto.

Junto a Milei llegaron, además, la Canciller, Diana Mondino; la ministra de capital Humano, Sandra Pettovello; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. También participó del acto el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

La conmemoración fue establecida con carácter universal en el año 2005, por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que aprobó la Resolución A/RES/60/7, titulada Recordación del Holocausto, la cual estableció la fecha del 27 de enero como el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto.

Argentina es el único país latinoamericano miembro pleno de la IHRA a partir de la suscripción de la Declaración de Estocolmo en el año 2000. La Alianza es una organización intergubernamental conformada por 35 Estados cuyo objetivo es luchar contra los actos de antisemitismo, intolerancia y discriminación que puedan conducir a genocidios como los vividos por la humanidad en el siglo XX.

Clarín

Te puede interesar

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei

El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.