Pichetto advirtió al Gobierno: "Si no va a un camino de coalición, tendrá dificultades"
El diputado nacional, Miguel Ángel Pichetto, recomendó al oficialismo “bajar un cambio " y “apostar por el diálogo”. En ese sentido, pidió que acepte los cambios en materia de jubilaciones y retenciones en la ley ómnibus.
"El Gobierno tiene que construir una mayoría parlamentaria y lo tiene que hacer a través del diálogo", explicó Pichetto.
En lo que representa un nuevo capítulo del conflicto entre el Gobierno, la oposición y gobernadores por la ley ómnibus, el diputado nacional y presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, volvió a criticar al oficialismo al señalar que "si no va a un camino de coalición, tendrá dificultades".
El presidente del nuevo bloque Hacemos Coalición Federal- "el bloque del quórum", según denominan dentro del recinto legislativo- criticó al Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) por la falta de fortalecimiento en el diálogo parlamentario y las alianzas:
“No me asusta nada, lo que digo es que me parece que no es bueno para el país, hay que encontrar un sendero de diálogo positivo y salir de la agresión. Hay que reconstruir el diálogo con los gobernadores de manera sincera, que sirva para que también acompañen una política nacional y ellos no sientan que pierden capacidad de funcionamiento en sus provincias".
"Si el Gobierno en el corto plazo no va hacia un camino de coalición, tiene dificultades. Así no se puede funcionar los cuatro años. El Gobierno tiene un problema estructural, no tiene mayoría parlamentaria. Hay que tratar de dialogar, construir mayoría. No se puede ir ley por ley. Hay que trabajar en la construcción de mayoría parlamentaria para poder gobernar cuatro años”, advirtió Pichetto en relación al futuro de la gestión de Milei.
Pichetto: "El Gobierno tiene un problema estructural"
Las negociaciones por la ley ómnibus y las modificaciones irregulares en el dictamen de mayoría desataron una ola de críticas por parte del arco político. Pichetto, por su parte, aclaró su accionar en las negociaciones y rechazó conversar con el asesor Federico Sturzenegger.
"Las reuniones que mantuve en relación a la Ley Ómnibus se han realizado de manera pública, en el marco del bloque al que pertenezco y en el ámbito de la Cámara de Diputados. No tuve ni tendré ninguna reunión con el Sr. Sturzenegger porque no es funcionario de este gobierno", dijo a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter).
En sus declaraciones radiales, Pichetto ahondó en sus críticas al redactor de la ley ómnibus: “Cree que puede venir cada cuatro años con soluciones mágicas. Tiene un profundo desprecio por la política, por el parlamento y por los abogados, No sabe nada de derechos, se puso a hacer correcciones de 300 leyes, una locura”.
En la misma línea, el dirigente de origen peronista cuestionó la ausencia del ministro de Economía, Luis "Toto"Caputo, durante todo el debate del proyecto en la instancia de comisiones. “Si no explicás, corrés el riesgo de que la sociedad no entienda. Y es el ministro de Economía el que tiene que dar explicaciones, fundamentalmente al Congreso cuando le estaba pidiendo una emergencia amplia”, apuntó.
Pichetto pide "bajar un cambio" frente a las actitudes "confrontativas" de Milei
Con el ojo puesto en las actitudes confrontativas del presidente libertario, Pichetto recomendó a la gestión actual “bajar un cambio " y “apostar por el diálogo”, y recordó que la gente “votó por más diálogo, salir de la confrontación. Eso también fue votado, no votamos un modelo autoritario. Ha tenido la Argentina una dinámica tremenda en estos 40 días”.
Si bien el líder de Hacemos Coalición Federal aseguró que no están lejos en las posturas sobre la ley, fue tajante respecto a su negativa sobre el ítem que apunta al aumento de las retenciones: “Como está redactado, no. Con el aumento del gravamen a la industria que es el principal agregador de riqueza que tiene la economía argentina, no”.
Ámbito
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.