Preocupación por la paralización de fondos para la urbanización de Barrios Populares en Salta
Por Aries, la referente de Barrios Populares en Salta, Dina Guaymas, expresó preocupación respecto al quite de financiamiento nacional para las obras de urbanización. “Era un financiamiento que estaba transformando los barrios”, expresó.
En “Hablemos de Política” por Aries, la referente de Barrios Populares en Salta, Dina Guaymas, expresó preocupación respecto al quite de financiamiento nacional para las obras de urbanización de barrios populares en todo el país.
“Para nosotros esta ley ómnibus, el artículo 211, es una preocupación total, porque era un financiamiento que estaba transformando los barrios. Hasta el año pasado teníamos 5.687, ahora ya están siendo más de 6.000, con estos fondos se hicieron 1.300 obras de integración en distintas provincias”, detalló.
Guaymas también se refirió al programa Mi Pieza, asegurando que “fueron beneficiadas 250.000 mujeres” y al programa que tenían en construcción “para relevar tierras ociosas en la Argentina y construir lotes con servicios”.
Puntualizando en los barrios de la Capital, la referente indicó que quedaron obras inconclusas en barrio como Sanidad, 23 de Agosto, Juan Manuel de Rosas o Cerámica.
“Nosotros siempre le decíamos, ¿por qué tienen que gastar los fondos en una plaza?” señaló recordando la gestión municipal de Romero, sin embargo informó que el martes mantuvieron una reunión con la gestión actual y recibieron “buenas noticias”.
“Nos dieron una buena noticia, ellos, con un fondito que tienen, van a terminar en los barrios estas obras que quedaron inconclusas. Y se comprometieron a trabajar en conjunto, porque en el 2019, hicimos una mesa redonda con los funcionarios municipales, provinciales y empresas. Y después no lo pudimos hacer más, porque la municipalidad no se quería reunir con provincia”, manifestó.
Te puede interesar
Milei cierra campaña en Moreno con un operativo de 500 militantes y fuerzas federales
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
Alberto Fernández reapareció y arremetió contra Milei: “Yo pedí disculpas, no censura”
El expresidente contrastó su reacción por el cumpleaños en Olivos con la ofensiva libertaria contra periodistas tras los audios de Karina Milei.
ATE repudió la censura del Gobierno y alertó sobre un “riesgo institucional”
La organización sindical rechazó la prohibición de difundir los audios de Karina Milei y cuestionó el intento de allanar a periodistas.
En medio del escandalo, Javier Milei convocó a una nueva reunión de Gabinete
El Presidente encabezó un nuevo encuentro sus ministros antes de irse de viaje a Estados Unidos. Por la tarde cerrará la campaña bonaerense en Moreno.
Kicillof cargó contra Milei: “Un gobierno que perdió toda noción de límite”
El gobernador bonaerense acusó al Ejecutivo de mentir, generar caos y usar la violencia como estrategia de comunicación.
La Justicia prorrogó el secreto de sumario en la causa ANDIS por presuntas coimas
El fiscal Franco Picardi dispuso extender la medida por 10 días. Los imputados seguirán sin acceso al expediente mientras se investigan los audios de Spagnuolo.