Preocupación por la paralización de fondos para la urbanización de Barrios Populares en Salta
Por Aries, la referente de Barrios Populares en Salta, Dina Guaymas, expresó preocupación respecto al quite de financiamiento nacional para las obras de urbanización. “Era un financiamiento que estaba transformando los barrios”, expresó.
En “Hablemos de Política” por Aries, la referente de Barrios Populares en Salta, Dina Guaymas, expresó preocupación respecto al quite de financiamiento nacional para las obras de urbanización de barrios populares en todo el país.
“Para nosotros esta ley ómnibus, el artículo 211, es una preocupación total, porque era un financiamiento que estaba transformando los barrios. Hasta el año pasado teníamos 5.687, ahora ya están siendo más de 6.000, con estos fondos se hicieron 1.300 obras de integración en distintas provincias”, detalló.
Guaymas también se refirió al programa Mi Pieza, asegurando que “fueron beneficiadas 250.000 mujeres” y al programa que tenían en construcción “para relevar tierras ociosas en la Argentina y construir lotes con servicios”.
Puntualizando en los barrios de la Capital, la referente indicó que quedaron obras inconclusas en barrio como Sanidad, 23 de Agosto, Juan Manuel de Rosas o Cerámica.
“Nosotros siempre le decíamos, ¿por qué tienen que gastar los fondos en una plaza?” señaló recordando la gestión municipal de Romero, sin embargo informó que el martes mantuvieron una reunión con la gestión actual y recibieron “buenas noticias”.
“Nos dieron una buena noticia, ellos, con un fondito que tienen, van a terminar en los barrios estas obras que quedaron inconclusas. Y se comprometieron a trabajar en conjunto, porque en el 2019, hicimos una mesa redonda con los funcionarios municipales, provinciales y empresas. Y después no lo pudimos hacer más, porque la municipalidad no se quería reunir con provincia”, manifestó.
Te puede interesar
El Senado se prepara para una sesión clave: jubilaciones, discapacidad y la iniciativa de gobernadores
Se tratará una serie de proyectos que incluyen reformas en jubilaciones, discapacidad, el veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca, iniciativas de gobernadores y temas vinculados a YPF.
CFK: "Si no nos ponemos a pensar cómo encarar el tema de la deuda, somos boleta"
La expresidenta emitió un mensaje por audio, en una convocatoria kirchnerista en Parque Lezama para celebrar el Día de la Independencia.
LLA y el PRO firmaron el acuerdo electoral para la Provincia de Buenos Aries
En un acto con Karina Milei, La Libertad Avanza y el PRO anunciaron su frente en Provincia: "Macri avaló este acuerdo".
Milei pierde el control del Senado: se rompe el pacto con las provincias
En medio del ajuste fiscal y la tensión con las provincias, el Senado se encamina a aprobar dos proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir fondos clave.
El mensaje de Estados Unidos por el 9 de Julio
Fue a través de un comunicado del Departamento de Estado, que dirige Marco Rubio; “esperamos continuar nuestra asociación con el gobierno del presidente Milei”, señaló la nota.
Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el Día de la Independencia
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.