Política25/01/2024

Preocupación por la paralización de fondos para la urbanización de Barrios Populares en Salta

Por Aries, la referente de Barrios Populares en Salta, Dina Guaymas, expresó preocupación respecto al quite de financiamiento nacional para las obras de urbanización. “Era un financiamiento que estaba transformando los barrios”, expresó.

En “Hablemos de Política” por Aries, la referente de Barrios Populares en Salta, Dina Guaymas, expresó preocupación respecto al quite de financiamiento nacional para las obras de urbanización de barrios populares en todo el país.

“Para nosotros esta ley ómnibus, el artículo 211, es una preocupación total, porque era un financiamiento que estaba transformando los barrios. Hasta el año pasado teníamos 5.687, ahora ya están siendo más de 6.000, con estos fondos se hicieron 1.300 obras de integración en distintas provincias”, detalló.

Guaymas también se refirió al programa Mi Pieza, asegurando que “fueron beneficiadas 250.000 mujeres” y al programa que tenían en construcción “para relevar tierras ociosas en la Argentina y construir lotes con servicios”. 

Puntualizando en los barrios de la Capital, la referente indicó que quedaron obras inconclusas en barrio como Sanidad, 23 de Agosto, Juan Manuel de Rosas o Cerámica.

“Nosotros siempre le decíamos, ¿por qué tienen que gastar los fondos en una plaza?” señaló recordando la gestión municipal de Romero, sin embargo informó que el martes mantuvieron una reunión con la gestión actual y recibieron “buenas noticias”.

“Nos dieron una buena noticia, ellos, con un fondito que tienen, van a terminar en los barrios estas obras que quedaron inconclusas. Y se comprometieron a trabajar en conjunto, porque en el 2019, hicimos una mesa redonda con los funcionarios municipales, provinciales y empresas. Y después no lo pudimos hacer más, porque la municipalidad no se quería reunir con provincia”, manifestó.

Te puede interesar

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.