Salta24/01/2024

La Comparsa Los Inkas del Tawantinsuyo celebrará 25 años

Con muestra de vestuario, fotografías, pinturas y talleres, salteños y turistas podrán compartir su trayectoria del 30 de enero al 23 de febrero de 10 a 20:30 horas, con entrada gratuita. Inauguración: martes 30 de enero a las 11 horas.

En conmemoración de un nuevo  aniversario de vida, durante 25 días la Comparsa Los Inkas del Tawantinsuyo compartirá con el público su historia, formación, vestuario, danza, canto y toda la trayectoria sembrada desde 1999, año de su fundación.

La muestra tendrá lugar del 30 de enero al 23 de febrero de 10 a 20:30 horas, en las galerías del Mercado Artesanal de Salta, Av. San Martín 2555, con entrada gratuita.

Cronograma

  • Martes 30 de enero, 11 horas - Patio Interno del Mercado: Inauguración de la muestra “25 años de la Comparsa Los Inkas del Tawantinsuyo”
  • Viernes 23 de febrero, 17 horas: Taller de Canto y Danza de Comparsa Salteña

Destinado a niños y adolescentes. Entrada gratuita. Sin inscripción previa.

Sobre la Comparsa

La Comparsa Los Inkas del Tawantinsuyo se fundó el 30 de enero de 1999 y está representada en la Asociación de Agrupaciones Carnestolendas por  Héctor Ramón Vera. Formada por cajeros, tumbadoras, gorros mayores, tobas, amautas o brujos, el semillero y el cacique.

Actualmente es organizada por Héctor Vera, Daniel Plaza, Aldo Nardini, Luis Vázquez, Javier Plaza, Pablo Moreno, Sergio Villagra, Roberto Llanes y Ariel Brizuela; e integrada por hombres y mujeres de Villa Asunción, Costanera, 25 de Mayo, Limache, Villa Chartas, Miguel Ortiz, Campo Casero, Villa Mitre, Los Paraísos, Solidaridad, Las Costas y La Loma.  

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.