“Una mezcla de tristeza y bronca”: las sensaciones de Sáenz por la paralización de obras nacionales
En una entrevista con Alejandro Fantino, el gobernador salteño se mostró molesto por la paralización de obras nacionales que, según explicó, dotarían al norte argentino de mayor competitividad, por caso, la culminación de la RN51.
“La soja que se produce en la provincia hoy se la tiene que traer a Rosario. Sacarla por Chile es complicado”, aseguró Gustavo Sáenz – gobernador salteño – en una entrevista con Alejandro Fantino.
Explicó, en este sentido, que las aguas chilenas son más profundas y permiten una mayor cantidad de carga, por lo que las economías del norte argentino se verían beneficiadas con la culminación de tramo argentino del Paso de Sico.
“El paso no está pavimentado. Hay un viejo acuerdo, Chile cumplió, pavimentó e iluminó hasta el paso del lado chileno y Argentina nunca cumplió”, aseguró el mandatario salteño, y señaló que acceder al Puerto de Mejillones, en Chile, solucionaría los inconvenientes económicos que produce el mandar la producción hacia el centro del país para luego ser exportada.
Así – continuó Sáenz – la producción local se encarece al encarecerse el combustible, por lo que llegar hasta el puerto significa incrementos en el costo del producto y, consecuentemente, la pérdida de competitividad.
“Estos 4 años no fueron fáciles, pero hemos logrado muchas obras necesarias y urgentes, y que hacen justicia a las necesidades del norte. Que se hayan paralizado las obras me da tristeza y una mezcla de sensaciones, bronca también”, dijo el gobernador.
Específicamente, apuntó, se trata de la obra de la Ruta Nacional 51, obra que ya fuera licitada durante la presidencia de Cristina Kirchner, pero que nunca se llevó adelante.
“Después comenzamos a gestionar y costó mucho porque eran obras que estaban presupuestadas. Creo que también depende de cada gobernador y su gestión”, finalizó el mandatario salteño.
Te puede interesar
El Gobierno defendió su reforma laboral y anunció “salarios dinámicos” por empresa
Julio Cordero explicó en Diputados que los aumentos se vincularán a la productividad individual y cada empresa podrá negociar directamente con su sindicato.
Macri reunió a los candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires y les dio su respaldo
El expresidente convocó a una reunión en la sede partidaria de la calle Balcarce a Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, y los porteños Fernando de Andreis y Antonela Giampieri.
"Este domingo, todos con el poncho": Sáenz en el cierre de campaña de Primero los Salteños
El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.
La UBA exigirá judicialmente que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento Universitario
El Consejo Superior de la casa de altos estudios aprobó por unanimidad iniciar acciones legales para que se asignen los recursos previstos por la norma y se recomponen los salarios de docentes y no docentes.
Milei cerrará la campaña con un acto en Rosario acompañado por todo su Gabinete
El Presidente encabezará este jueves el último acto antes de las elecciones legislativas en Plaza España, Santa Fe. Estará junto a Patricia Bullrich, candidatos de todo el país e influencers libertarios.
Urtubey advirtió que “hay temor en la campaña” y pidió “recuperar el respeto por la gente”
El candidato de Fuerza Patria aseguró que percibe “tensión y presiones” en el clima electoral y sostuvo que “la política no puede construirse desde el temor”.