Ley Ómnibus: En pos de consensuar un dictamen, se retrasa el Plenario en Diputados
Por Aries, la diputada nacional por Salta Emilia Orozco destacó las modificaciones en referencia a la eliminación de retenciones y la iniciativa de implementar un régimen de inversiones “fundamentales” para la provincia.
El Plenario de la Cámara de Diputados para debatir la “Ley Bases” –originalmente programado para las 18 hs- se postergó para las 20:30 hs en medio de negociaciones y diálogo político para incorporar nuevas modificaciones al texto original y conseguir consensuar un dictamen.
En “Hablemos de Política” por Aries, la diputada nacional por Salta Emilia Orozco, señaló que la intención del oficialismo es tratar la ley en el recinto en los próximos días, por lo que “en muchos de los puntos más cuestionados, se ha cedido la modificación o directamente se suprimió”.
“La retención a las economías regionales, que creo que fue una de las mayores consultas que recibimos y fue algo que se dio marcha atrás, se establece nuevamente un 0% en las retenciones. También recibí consultas en cuanto a la movilidad jubilatoria, se decidió que a partir de abril va a haber una actualización automática en base a la inflación mensual disponible en INDEC”, enumeró Orozco.
La legisladora también señaló otras modificaciones como la que solicita la delegación de ciertas facultades al poderes al Ejecutivo en la declaración de emergencias, pasando el período de tiempo de dos años a uno, con la posibilidad de prorrogarlo un año más a consideración del Congreso; y destacó la propuesta de un régimen de inversiones “fundamental” para la provincia.
“Este régimen de inversiones habla de incentivos, impositivos, cambiarios, regulatorios, habla de traer inversores, hablamos de sumas millonarias que nunca se han atrevido a venir a nuestro país por la falta de estabilidad de nuestra economía. Lo que plantea es traer obras de gran infraestructura, que es lo que nosotros no tenemos, estamos hablando de construcción de autopistas, de plantas de celulosa, de la explotación minera. Salta y las provincias del NOA que tienen estos recursos, que están en la mira de los ojos del mundo, estamos puestos en un lugar tentativo para que todas estas empresas vengan a invertir”, explicó.
Te puede interesar
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
“El verdadero peronismo en Salta pasa por Sergio Leavy” sostuvo Cartuccia
La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.
Karina Milei delegará en los equipos provinciales la fiscalización de octubre
La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.