Política22/01/2024

“El paro significará un espacio donde los sectores que se sienten afectados y engañados se van a manifestar”

La Senadora Nacional por Salta, Nora Giménez, brindó detalles sobre la reunión que mantuvo con representantes de distintos sectores respecto a la Ley Bases, considerando que el 24 de enero muchos se adherirán al paro al sentirse afectados por la propuesta legislativa.

La semana pasada, los legisladores de Unión por la Patria se reunieron con distintos sectores sociales que pidieron audiencia para presentar su postura frente a la “Lay Bases” y el DNU de Javier Milei.

En Hablemos de Política, por Aries, la Senadora Nacional por Salta, Nora Giménez detalló la visita de dos sectores puntuales: referentes de farmacias y representantes de Pymes.

“La propuesta de ésta legislación consiste prácticamente en la eliminación de la carrera de farmacéutico. De acuerdo a la legislación actual, para habilitar una farmacia se necesita un profesional que tenga aptitud farmacéutica, todo el control, asesoramiento y aplicación de pautas de medicación pasa a ser un bien vinculado a la salud. La nueva propuesta dice que podrá existir un farmacéutico para 20 unidades de expendio, ¿Qué control efectivo se puede tener sobre esto?”, señaló.

Así mismo, Giménez indicó que el sector realizó una denuncia concreta contra una conocida cadena de farmacias aduciendo que “hay determinadas modificaciones profundas de leyes y de sectores que tienen una intención clara de favorecer a operadores de esta economía concentrada en todo el país”.

Respecto a la reunión con entidades representantes de Pymes, la Senadora advirtió que se estima el cierre de alrededor de 50.000 pymes “el doble de la experiencia con el gobierno de Macri”.

“Hoy he escuchado, por ejemplo, que el 54% de lo que nosotros llamamos los negocios chicos, los negocios de barrio, no han podido reponer su stock en más de la mitad de los negocios por la inflación, por los aumentos permanentes”, expresó.

Tomando como referencia la preocupación de estos sectores, Giménez proyectó que el paro del 24 de enero “significará un espacio donde todos los sectores que se saben afectados, que se han sentido engañados” se van a expresar.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".