Política22/01/2024

Advierten sobre la redacción de la nueva propuesta para determinar la movilidad jubilatoria

“La propuesta del gobierno no dice que las jubilaciones van a aumentar de acuerdo al aumento de la inflación por mes, sino que dicen que van a aumentar de acuerdo a la variación del índice, y ahí es donde puede haber una trampa”, señaló por Aries el diputado nacional MC y abogado, Pablo Kosiner.

Este lunes, el Gobierno Nacional renvió al Congreso el proyecto de la “Ley Bases” con modificaciones.

Por Aries, el diputado nacional MC y abogado, Pablo Kosiner sostuvo la crítica sobre la improlijidad de la iniciativa para modificar más de 300 leyes en poco tiempo, y advirtió puntualmente sobre la redacción referida al esquema de actualización jubilatoria.

“Me puse a analizar específicamente la redacción y no dice, la propuesta del gobierno, que las jubilaciones van a aumentar de acuerdo al aumento de la inflación por mes, sino que dicen que van a aumentar de acuerdo a la variación del índice, y ahí es donde puede haber una trampa” señaló y detalló “una cosa es actualizar la jubilación por el mismo nivel del índice inflacionario y otra cosa es por la diferencia”.

La primera propuesta señalaba que el presidente tendría facultades individuales para determinar la actualización jubilatoria por decreto, sin embargo la última modificación señala que a partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC.

En este sentido, Kosiner –quien supo cumplir rol en el Congreso- pidió a los legisladores nacionales “estar muy atentos y pedir esclarecimientos” al respecto.

“Uno puede decir, si este mes la inflación fue del 25% y el mes que viene del 20%, no vaya a ser cosa que en vez de querer actualizar el 20%, te actualicen sólo 5%. Una cosa es que te actualicen con el total de la inflación y otra cosa con la diferencia inflacionaria”, señaló.

Te puede interesar

"¡Estamos en marcha!": Bullrich y Milei desayunaron en Olivos con el foco en las elecciones

La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.

UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas

Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.

Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei

La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.

Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel

Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei

El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria

El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.