Ruta 9/34: tres muertos tras el choque entre un camión y un colectivo
Sucedió en la madrugada de este viernes. Hay varias personas heridas.
El lamentable hecho sucedió a la altura del kilómetro 1505 en cercanías al peaje Cabeza de Buey.
Según se conoció tres personas perdieron la vida tras el choque entre un camión y un colectivo. Además, varias personas resultados heridas siendo trasladadas de urgencia.
Cerca de las 4.30 de la madrugada se produjo el fatal siniestro vial, entre un colectivo de larga distancia que transportaba a 55 pasajeros desde la Quiaca, con destino final a la provincia de Mendoza, y un camión guiado por un hombre mayor de edad, que partió desde Tartagal hacia Tucumán.
Producto del choque, volcó el colectivo hacia uno de sus laterales. Inmediatamente se trasladaron diversas áreas de la Unidad Regional Número 3 y Bomberos para asistir de urgencia a los heridos. Hasta el momento fueron derivadas al hospital de Metán 13 personas y otras 4 más al de General Güemes. Según informaron fuentes policiales a Aries, este número podría incrementar conforme se siga trabajando en el accidente.
Lamentablemente hubo tres fallecidos, un hombre y dos mujeres, todos mayores de edad y dos derivaciones en código rojo al Hospital San Bernardo desde Metán.
Por estas horas las tareas continúan trabajando personal de Criminalística para documentar el hecho y determinar las causas que desencadenaron el siniestro, mientras que la Dirección General de Seguridad Vial realiza el ordenamiento vehicular por encontrarse interrumpido el tránsito. Tomó intervención la Fiscalía Penal N° 2.
Te puede interesar
Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas
Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.
La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.