Taxistas advierten una caída del 40% en el consumo del servicio
Raúl Saldaño, referente de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, informó que la difícil situación económica que atraviesa el país se hace sentir fuerte en las calles salteñas. En esta marco, el sector ya solicitó un incremento tarifario con un piso del 50%.
En Hablemos de Política, el referente salteño de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, Raúl Saldaño, explicó como atraviesa el sector la dura situación económica nacional que, claro, tiene su reflejo en Salta.
En este sentido, señaló que el sector ya había solicitado un incremento tarifario el 19 de diciembre de 2023, ello, a pesar de los incrementos sucesivos de meses antes dado que la inestabilidad económica los había licuado sin más.
“El GNC, por ejemplo, desde noviembre hasta la fecha tuvo un aumento del 140%, los repuestos se fueron también por las nubes y, más allá de los aumentos que tuvimos en la tarifa que tuvimos previamente, veníamos atrasados”, sostuvo el dirigente.
Así las cosas, Saldaño reconoció que el nuevo aumento en la tarifa que solicitaron tiene un “piso” del 50%; se trata de una base de la que partirá el análisis con la intención de “ir un poquito más arriba”, indicó.
Por otro lado, el referente alertó sobre una drástica baja en el consumo del servicio.
“Hay una demanda que medianamente se sostiene, pero se ve la falta de clientela, se nos mermó un 40% aproximadamente”, describió Saldaño, y continuó: “Si uno pasa por las paradas a la mañana va a ver muchos compañeros estacionados esperando sacar un viaje. Hay momentos en que se mueve, pero después hay un bajón que realmente nos desalienta y que nos pone a pensar qué vamos a ser con esta situación”.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.