La UTA se suma al paro general de la CGT
La Unión Tranviarios Automotor comunicó que se adhiere al paro de la CGT que realizará el próximo 24 de enero. Los servicios de colectivos funcionarán con normalidad hasta las 19 horas. A nivel nacional, no se brindará servicio después de las 19 hasta las 00 horas.
“Los derechos de los trabajadores no se negocian”, manifestaron a través de un comunicado. Por su parte, el sindicato La Fraternidad que agrupa a los maquinistas de trenes y locomotoras también se suma a la protesta.
Por su parte, el servicio de trenes de pasajeros funcionarán desde en el mismo rango horario, es decir, hasta las 19 horas. Mientras que los servicios de cargas se verán interrumpidos desde las 12:00 hasta la medianoche.
La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina convocó un paro general para el 24 de enero. Esta medida de fuerza, la primera en cinco años, busca oponerse al decreto 70/2023 y a la ley ómnibus que el gobierno de Javier Milei intenta aprobar en el Congreso. El último paro de la CGT se llevó a cabo el 29 de mayo de 2019, durante la gestión de Mauricio Macri.
Paro de la CGT: cómo funcionarán los colectivos este 24 de enero
Según informó UTA, el miércoles 24 de enero los colectivos funcionarán con un horario reducido debido a su adhesión al paro general de la CGT.
- Los servicios de colectivos funcionarán hasta las 19 horas el próximo miércoles 24 de enero.
- De 19 hasta la medianoche dejarán de circular para sumarse a la medida de fuerza de la CGT
- La medida de la UTA aplica al AMBA y a todas las provincias del país.
TN
Te puede interesar
Argentina felicitó a Rodrigo Paz Pereira tras su triunfo en Bolivia y reafirmó lazos bilaterales
El Gobierno argentino felicitó a **Rodrigo Paz Pereira** por su elección como nuevo presidente de Bolivia y destacó una jornada democrática ejemplar. Además, reafirmó el compromiso bilateral entre ambos países.
Pareja de jubilados desaparecida en Chubut: Hallan vehículo cerrado
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
Frenan radiotelescopio chino en San Juan: Denuncian "injerencia extranjera"
La UNSJ denunció "injerencia extranjera" para paralizar el proyecto Radiotelescopio Argentino Chino (CART) en San Juan. El proyecto está frenado porque el CONICET no renovó el convenio cuatripartito, dejando equipos esenciales retenidos en la Aduana.
Crecida del río Bermejo: Cientos de argentinos varados en Bolivia
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Escándalo en Cancillería: Viaje de lujo en pleno ajuste
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Ventas por el Día de la Madre se desploman, caen 3,5%
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.