Desde la Cámara del Tabaco se criticó el 15% de retenciones y apuntaron contra fábricas pequeñas que no pagan impuestos
Representando al sector tabacalero, Lucio Paz Posse expuso en el Plenario de Diputados sobre la Ley Ómnibus. Pidieron control al impuesto interno.
En el Plenario de Diputados para debatir la Ley Ómnibus, expusieron el representante de la Federación de Tabacaleros y de la Cámara de Tabaco de Salta, Lucio Paz Posse, junto al referente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascutini.
Por un lado se focalizó sobre el artículo 200 de la Ley sobre la retenciones del 15%, criticando la exclusión de las economías regionales como la del tabaco.
“La exportación la hacen los productores a través de sus cooperativas, con las retenciones a las exportaciones, el Estado Nacional podría llegar a recaudar entre 40 y 45 millones de dólares, que en realidad los está perdiendo en las recaudaciones de los impuestos internos al cigarrillo. Esos 45 millones de dólares le quitan competitividad a los productores que son los exportadores a través de sus cooperativas”, expresó Paz Posse.
Al tiempo que recordó que en agosto del 2023 se categorizó al tabaco como una actividad industrial, llevándolo la alícuota a cero.
Por otro lado, el miembro de la Cámara de Tabaco de Salta, Lucio Paz Posse refirió a la iniciativa para eliminar el impuesto mínimo, criticó la falta de control y apuntó contra empresas pequeñas que dejaron de pagar los impuestos ocasionando que el Estado pierda recaudaciones.
“El año pasado, en el último semestre, el Estado Nacional dejó de recaudar 900 millones de dólares, es decir que en un año 1.800 millones de dólares no están entrando a las arcas del Estado por el no pago de los impuestos como corresponde. Hoy no hay una competencia leal porque estas fábricas pequeñas han llegado prácticamente al 50% del mercado”, expresó.
En este sentido, los tabacaleros pidieron que se eliminen los otros productos derivados del tabaco y se controle a “vivos que se están aprovechando de la situación”.
“Entendiendo que se van a sincerar los precios en el mercado, se venden 1.800 millones de paquetes de cigarrillos. En el mundo el promedio son 3 dólares, en la Argentina hoy estamos en un promedio de 1 dólar y sincerando los precios vamos a llegar a 2 dólares. Estamos hablando de 3.600 millones de dólares que se pueden recaudar, un 77% que oscilaría en los 2.700 millones de dólares”, señaló.
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.